Radio en vivo

Opinion

Los consejos comunitarios y su rol de empresas privadas o gobiernos comunitarios. Por: Jhon Antón Sánchez

Ahora que estuve en Condoto, pasando largas horas en la Playa de la Esperanza y en el charco de Correntón. Me dio vueltas la cabeza cuando en una feria agropecuaria demostrativa, un líder de un consejo comunitario dijo que su consejo era una empresa privada. Ay Dios! me acordé de aquellos tiempos cuando con Fundamojarras, […]

Los consejos comunitarios y su rol de empresas privadas o gobiernos comunitarios. Por: Jhon Antón Sánchez Leer más »

La Universidad se constituye en mora por no pago de salarios a sus empleados PAGO INMEDIATO DEL SALARIO A EMPLEADOS DE LA UTCH. Por : Dudley Duque S. Docente Programa de Derecho UTCH

En estos últimos días, las circunstancias de hecho y de derecho por las que atraviesa la Universidad Tecnológica del Chocó, es de suma preocupación no solamente por la comunidad académica sino también del pueblo chocoano, quien ha fijado sus esperanzas en el únicopatrimonio público territorial como es la UTCH, como casa por excelencia de estudios

La Universidad se constituye en mora por no pago de salarios a sus empleados PAGO INMEDIATO DEL SALARIO A EMPLEADOS DE LA UTCH. Por : Dudley Duque S. Docente Programa de Derecho UTCH Leer más »

ANOTACIONES PARA UNA ARQUEOLOGIA  AFROCOLOMBIANA. Por: John Antón Sánchez Antropólogo

INTRODUCCIÓN El objetivo de este artículo es exponer la necesidad de encontrar un método sistemático y científico, que desde la arqueología nos permita acercarnos a los estudios  sobre las comunidades negras en Colombia. A pesar de los  progresos  que la disciplina  arqueológica ha logrado en Colombia, ésta aun no penetra sistemáticamente  en los procesos de

ANOTACIONES PARA UNA ARQUEOLOGIA  AFROCOLOMBIANA. Por: John Antón Sánchez Antropólogo Leer más »

DIEZ DE ENERO EN VENEZUELA. Por: Yesid Francisco Perea Mosquera

Este nuevo año contiene muchas expectativas de todo orden, situación de común ocurrencia cada vez que termina un año e inicia otro. Para el caso de los venezolanos, sus expectativas son muchísimas, especialmente relacionadas con la llegada de la fecha establecida por norma constitucional para la posesión del nuevo presidente de esa hermana nación. Se

DIEZ DE ENERO EN VENEZUELA. Por: Yesid Francisco Perea Mosquera Leer más »

Una mirada desde el Chocó al incremento del salario mínimo en Colombia. Por:Rufino Córdoba

El incremento del salario mínimo para el año 2025, ha generado todo tipo de interpretaciones por los expertos en los temas económicos, veamos, los empresarios y los gremios sostienen que ese incremento del 9.54%( salario de $1.623.000 millones), pone en riesgo a la pequeña y mediana empresa, la que representa casi que el 80% de

Una mirada desde el Chocó al incremento del salario mínimo en Colombia. Por:Rufino Córdoba Leer más »

«Cuando Los Naranjos Crezcan» un artículo desconocido de Arnoldo Palacios sobre el Chocó.

Artículo publicado en el periódico La Opinión de Quibdó, bajo la dirección de Tomás de Aquino Moreno en Julio de 1948. Angustiosa fue mi primera impresión después de sólo tres meses de ausencia. Horas después de saltar del avión salgo a la calle con la camisa abierta sobre el pecho para recibir la brisa. Y

«Cuando Los Naranjos Crezcan» un artículo desconocido de Arnoldo Palacios sobre el Chocó. Leer más »

Aparece brillante ensayo sobre Rogerio Velásquez Murillo de Joaquín Rodríguez Asprilla en el periódico Frente Chocoano 1973

Rogerio Velásquez Murillo Era don Rogerio de costumbres suaves y atrayentes en el trato;en el carácter una mezcla de generosidad y precaución, ingenio y modestia, dentro de marcos de inconfundible y habitual prudencia. Como escritor, era de estilo ágil, conciso y enérgico; siempre objetivo. Lírico cuando rozaba recuerdos de las hondas tristezas y alegrías del

Aparece brillante ensayo sobre Rogerio Velásquez Murillo de Joaquín Rodríguez Asprilla en el periódico Frente Chocoano 1973 Leer más »

MI VIAJE SOBRE LAS AGUAS DEL RÍO SAN JUAN INTENTANDO UNA CRÓNICA. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera*

Mi último tío materno se encontraba en grave estado de salud desde hacía varios meses, a pesar de la atención médica prodigada por sus hijas; él estaba residenciado en el principal puerto sobre el pacífico colombiano, en Buenaventura, desde hacía muchísimos años. Allá nacieron todos sus hijos, hombres y mujeres, y en esa ciudad tenía

MI VIAJE SOBRE LAS AGUAS DEL RÍO SAN JUAN INTENTANDO UNA CRÓNICA. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera* Leer más »

LOS EGRESADOS DE LA UTCH Y NUESTRO URGENTE APORTE AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCÓ. Por: Yan Ramos

Sin duda alguna la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” (UTCH) es la institución más importante que tiene el departamento del Chocó y por ende, como madre de la academia (docencia-investigación-extensión) debe fortalecer y aportar al desarrollo sostenible del Chocó, basado desde luego, en su potencial sociobiodiverso (diversidad y riqueza de talentos y atributos

LOS EGRESADOS DE LA UTCH Y NUESTRO URGENTE APORTE AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCÓ. Por: Yan Ramos Leer más »

¿Hasta cuando la mujer negra minera chocoana condenada al barequeo?

ArteSocial ¿»Para cuando una actividad que dignifique su existencia fuera del socavon y de esta herencia exclavista que ha condenado generaciones a la batea detrás de un tomin de oro para el arroz, mientras otros saquean las riqueza minera del Chocó, causando una catástrofe ambiental a su paso ? . ¿Hasta cuando el discurso superfluo

¿Hasta cuando la mujer negra minera chocoana condenada al barequeo? Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?