Radio en vivo

Radio en vivo

Nacional

La Tierra, más allá del suelo que pisamos

La Tierra, más allá del suelo que pisamos Pensarnos el Territorio más allá del espacio que habitamos, una invitación de la FAO con ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra con la campaña #SomosdelaTierra, #SomosTerritorio.  El derecho a la tierra fundamenta la consecución y garantía de otros derechos humanos. Es esencial para la seguridad y […]

La Tierra, más allá del suelo que pisamos Leer más »

Chocó suma 10 medallas en la XVIII edición de los Juegos Nacionales ACORD Colombia.

Con el apoyo de la Gobernación del Chocó, a través de INDECHO, la delegación de periodistas deportivos de nuestro departamento participa en la XVIII edición de los Juegos Nacionales ACORD Colombia “Álvaro Ariza Cortázar”, que se realiza en la ciudad de Ibagué, Tolima), del 12 al 19 de abril. Los representantes chocoanos compiten en disciplinas

Chocó suma 10 medallas en la XVIII edición de los Juegos Nacionales ACORD Colombia. Leer más »

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos. Por :Carolina Piñeros Ospina-Directora ejecutiva de Red PaPaz

Las medidas de salud pública en Colombia están en cama, pues las atacan. Déjenme explicarles. El país cuenta con dos de las cuatro que recomiendan la OMS y otros organismos para una nutrición adecuada: la ley del etiquetado de advertencia y la del impuesto a las bebidas azucaradas y a los ultraprocesados. Desde el principio

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos. Por :Carolina Piñeros Ospina-Directora ejecutiva de Red PaPaz Leer más »

XXI Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales se reúnen en Leticia corazón de la Amazonia Colombiana

Teniendo como tema central “La Preservación Digital: Cosmovisiones, Memorias e Inteligencias”, se realizará el próximo XXI Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales del SIPAC, del 7 al 11 de marzo en Leticia, Amazonas. «Este enfoque tiene mucho que ver con lo avanzado en la protección de las memorias audiovisuales de los pueblos indígenas a través del

XXI Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales se reúnen en Leticia corazón de la Amazonia Colombiana Leer más »

Una mirada desde el Chocó al incremento del salario mínimo en Colombia. Por:Rufino Córdoba

El incremento del salario mínimo para el año 2025, ha generado todo tipo de interpretaciones por los expertos en los temas económicos, veamos, los empresarios y los gremios sostienen que ese incremento del 9.54%( salario de $1.623.000 millones), pone en riesgo a la pequeña y mediana empresa, la que representa casi que el 80% de

Una mirada desde el Chocó al incremento del salario mínimo en Colombia. Por:Rufino Córdoba Leer más »

Gobierno Petro revela avances en los diseños del tren interoceánico que se prevé realizar en la zona del Darién chocoano

La directora de la UPIT, Martha Coronado, aseguró que el megaproyecto incluye una línea férrea de 240 km y dos puertos de gran calado. En medio de una rendición de cuentas, realizada este martes, el gobierno de Gustavo Petro reveló avances en los diseños del tren interoceánico en Colombia. Los primeros estudios de este megaproyecto los está

Gobierno Petro revela avances en los diseños del tren interoceánico que se prevé realizar en la zona del Darién chocoano Leer más »

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSFERENCIAS TERRITORIALES UN PARADIGMA PARA EL DESARROLLO LOCAL. Por:ANDRÉS MAURICIO PALACIOS RIVAS

Por estos días en el Congreso de la República (Senado), se viene discutiendo la reforma constitucional que establece un nuevo régimen en el sistema de participación de los Departamentos, Distritos y Municipios, la cual consiste en aumentar las transferencias que hace el Gobierno Nacional a estos entes territoriales como un mecanismo que permitirá el fortalecimiento

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSFERENCIAS TERRITORIALES UN PARADIGMA PARA EL DESARROLLO LOCAL. Por:ANDRÉS MAURICIO PALACIOS RIVAS Leer más »

LAS HERIDAS AMBIENTALES DEL CHOCÓ SON SU PROPIO TESTIMONIO. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera

A propósito de la inauguración de la COP16 en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, uno de los cuatro que componen el andén pacífico colombiano, tuve la oportunidad de escribir una columna días después de quedar dilucidada la capital del Valle como responsable del evento más importante del mundo en materia de biodiversidad,

LAS HERIDAS AMBIENTALES DEL CHOCÓ SON SU PROPIO TESTIMONIO. Por :Yesid Francisco Perea Mosquera Leer más »

Luis Gilberto Murillo: El Hombre del Pacífico que proyecta un Nuevo Liderazgo para Colombia

Desde las profundidades de la selva del Chocó, en un rincón olvidado llamado Andagoya, emerge una figura que simboliza la esperanza, el liderazgo y el cambio. Luis Gilberto Murillo, actual canciller de Colombia, encarna no solo los sueños de su pueblo, sino el despertar de una nación que poco a poco reconoce el valor y

Luis Gilberto Murillo: El Hombre del Pacífico que proyecta un Nuevo Liderazgo para Colombia Leer más »

El Fondo Mujer Libre y Productiva ha fortalecido la autonomía económica de más de 30,000 mujeres en Colombia durante los últimos dos años

Durante estos dos años de gestión, el Fondo Mujer Libre y Productiva ha invertido $222. 802 millones de pesos en la implementación de sus programas, lo que ha beneficiado a más de 30mil mujeres en los 32 departamentos del paísMás de 23mil mujeres pertenecientes a grupos de especial protección constitucional y sociales vulnerables han sido

El Fondo Mujer Libre y Productiva ha fortalecido la autonomía económica de más de 30,000 mujeres en Colombia durante los últimos dos años Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?