Dentro de los elementos integradores de una sociedad postmoderna, se encuentra el desarrollo del positivismo social, valorando los diferentes fenómenos de la naturaleza y de la sociedad, donde nos encontremos de manera armoniosa, porque el departamento del chocó es armonioso en su razón de ser, como lo argumentara el filósofo, godo fredo Leibtniz, cuando nos habló de la armonía preestablecida en nuestro orden comportamental, en donde el cuerpo y el alma, obran de manera unificada, luego si la parte cognitiva y la fisiológica, obran de manera trascendental, unificándose, por un propio bienestar, importantísimo seria, que la política del departamento del chocó se pudiera unificar, porque el ser humano, es un animal político por naturaleza, como lo fundamento el filósofo Aristóteles, tomando esta afirmación, se puede interpretar de diversas maneras. Una interpretación sostiene que el hombre es sociable por naturaleza y que se siente naturalmente atraído por diversas asociaciones políticas para satisfacer sus necesidades sociales. Otra interpretación, que considera la palabra «político» desde una perspectiva menos caritativa, podría afirmar que, dado que la política se basa en la violencia y las amenazas de violencia, la frase enfatiza el lado «animal» de la naturaleza humana en lugar de su lado racional y cooperativo. Quienes rechazan la violencia inherente a la política, en opinión de Aristóteles, también rechazan la sociedad, todo esto para decir de manera personal y reflexiva, que la política del chocó, no tiene esperanza social, porque existe el individualismo partidista en el ejercicio de la política social del chocó, que bueno que para las próximas contiendas de elecciones legislativas y ejecutivas, se pensara en la unión de las diferentes corrientes políticas existentes en el territorio del chocó, seria lo mas pensante y racional, para unir las grandes ideas de desarrollo del departamento.
Creo que nunca es tarde, para que el departamento pueda salir adelante y borrar el estigma del gobierno central, o de la cultura del interior del país, el chocó puede solito lograr lo que bien se proponga, sin pensamientos mezquinos e individualistas, que no sirven para nada, solo sirven para la riqueza de unos pocos llamados burgueses, pero la mayoría de la población que pertenece al lumpen, sufre de muchas necesidades básicas, como el hambre, la salud, la educación y otras necesidades de nuestra población, que tiene muchos irras, parodiando el gran texto de las estrellas son negras, de nuestro Ilustre Arnoldo palacios, quien nos ha dimensionado en la cultura social, de manera positiva y muy real, importante seria que No existieran muchos Israeles, con necesidades básicas y fundamentales.
Su buena esperanza social, es buscando verdaderas políticas de desarrollo social, mitigando el hambre, generando políticas de emprendimiento, evitando la corrupción, rechazando la injusticia social, buscando el bienestar familiar y sobre todo, la integración social entre los treinta y un municipio que tenemos en nuestro territorio.
Otro elemento ideológico positivo, es el surgimiento de nuevos personajes que aspiran a la contienda política, como también los que ya están en ella, piensen y obren en beneficio del chocó, la tarea es una sola, ser Impolutos en todas sus dimensiones, obrando solo para el bienestar social del departamento del chocó; la tarea no es difícil, tomen , lean y sigan el pensamiento del gran Ilustre Doctor Diego Luis Córdoba, paladín de la política y de la democracia, para que el chocó pudiera salir adelante, le debemos todo, con el autorreconocimiento propio de nuestra etnia cultural y social, para así tener una buena esperanza.
Elimeleth99@gmail.com,elipe99@yahoo.es