Search

Ambiental

La Estación Biológica y Agroambiental Zamia fortalece la apropiación social del conocimiento en los ecosistemas del Chocó biogeográfico.

Estación Peces de agua dulce en el Chocó y su aprovechamiento, en el sendero interpretativo de los sistemas productivos agroforestales del Chocó biogeográfico en la Estación Biológica y Agroambiental ZAMIA […]

La Estación Biológica y Agroambiental Zamia fortalece la apropiación social del conocimiento en los ecosistemas del Chocó biogeográfico. Leer más »

TALLER PARTICIPATIVO DE CAPACITACIÓN EN GUIANZA POR LA NATURALEZA EN LA ESTACIÓN BIOLOGICA Y AGROAMBIENTAL ZAMIA

Por:Elizabeth Lemus Palacios, Karen Yulieni Rivera Vega y Vanessa Alejandra Lemus Laiton, integrantes del semillero SIVIDA, adscrito al Grupo de investigación en Manejo y Gestión de la Vida Silvestre del

TALLER PARTICIPATIVO DE CAPACITACIÓN EN GUIANZA POR LA NATURALEZA EN LA ESTACIÓN BIOLOGICA Y AGROAMBIENTAL ZAMIA Leer más »

LA NUCLEARIZACIÓN POBLACIONAL EN EL CHOCÓ: ¿estrategia de mitigación de desastres y de desarrollo. Por: Yan Ramos?

Historiadores como el profesor Sergio Mosquera de la UTCh nos hablan de la importancia del «Damero Hispánico» como arreglo habitacional de los pueblos latinoamericanos en siglos pasados, desde luego por

LA NUCLEARIZACIÓN POBLACIONAL EN EL CHOCÓ: ¿estrategia de mitigación de desastres y de desarrollo. Por: Yan Ramos? Leer más »

El Chocó y sus instituciones en la COP16 de Biodiversidad y el futuro del bienestar social y ambiental del territorio. Por: Alex Mauricio Jimenez Ortega

Por: Alex Mauricio Jimenez OrtegaProfesor-InvestigadorBiólogo, Master y PhD en Biodiversidad ¿Qué es la COP16? La COP16 de Biodiversidad, que se realiza por estos días en la ciudad de Cali, es

El Chocó y sus instituciones en la COP16 de Biodiversidad y el futuro del bienestar social y ambiental del territorio. Por: Alex Mauricio Jimenez Ortega Leer más »

LO QUE POR CASUALIDAD SUPE DEL IIAP Y EL ROL QUE DESEMPEÑARÁ EN LA COP16. Por : Américo Murillo Londoño- Mis memorias

Otubre 08 de 2024Las edificaciones donde laboran los funcionarios el IIAP, de las distintas áreas del saber encargados de las investigaciones y sus laboratorios, las conocí el 4 de septiembre

LO QUE POR CASUALIDAD SUPE DEL IIAP Y EL ROL QUE DESEMPEÑARÁ EN LA COP16. Por : Américo Murillo Londoño- Mis memorias Leer más »

«PORQUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS”: a manera reflexión sobre el pasado, presente y futuro del desarrollo sostenible del Chocó. Por: Yan Ramos

Ajustándonos a la modernidad, a las exigencias de la época y a los gustos por la generación de contenidos visuales y no textos, me atreví a plasmar mis pensamientos y

«PORQUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS”: a manera reflexión sobre el pasado, presente y futuro del desarrollo sostenible del Chocó. Por: Yan Ramos Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?