Radio en vivo

Willy García hizo historia en el Día Nacional de la Salsa 2025 en Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico — La salsa vivió hoy una de sus páginas más memorables en el Día Nacional de la Salsa 2025, evento que celebró su edición número 41 y que congregó a miles de amantes del género en la Isla del Encanto. El gran protagonista de la tarde fue el cantante colombiano Willy García, quien se convirtió en el primer solista de su país en ser invitado a este festival considerado entre los mas importantes del mundo salsero.

Entre lágrimas el salsero Willie García, recibió el reconocimiento del público puertorriqueño.

Hasta ahora, la representación colombiana había estado en manos del Grupo Niche y de la Orquesta Canela, pero nunca antes un solista había tenido este honor. Y el público puertorriqueño, fiel guardián de la salsa, respondió con un respaldo majestuoso al artista de Buenaventura.

Desde el inicio de su presentación, Willy García puso a cantar a la multitud con sus grandes éxitos. El momento más emotivo llegó cuando interpretó un medley con tres clásicos de la salsa: “pa bravo yo, El viento Me dá y Quien dijo Miedo”, un homenaje sentido a Puerto Rico que desató la ovación general: todo el público de pie, coreando, aplaudiendo y agradeciendo la entrega del artista.

El reconocimiento a su trayectoria no se hizo esperar. La emisora La Zeta 93, organizadora y voz oficial del evento, le rindió un homenaje a Willy García por su aporte invaluable a la salsa mundial. El Cacique, director de la emisora, le entregó una placa que resumía su camino artístico: desde sus inicios en el Grupo Niche, su paso por la Suprema Corte, su éxito con Son de Cali, hasta su consolidación como solista con su propia orquesta.

Conmovido, entre lágrimas de felicidad, Willy García recibió el aplauso y las palabras de reconocimiento que confirmaron su lugar en la élite salsera. El público, consciente de estar viviendo un momento histórico, celebró al unísono la carrera de un artista que ha llevado la bandera de la salsa colombiana al mundo.

El Día Nacional de la Salsa 2025 quedará en la memoria como la edición en la que un colombiano, solista y orgullosamente salsero, conquistó con su voz y su carisma el corazón de Puerto Rico. Una tarde espectacular que selló, una vez más, la unión eterna entre la salsa de Puerto Rico y la de Colombia.

Y después de lo vivido hoy, no queda la menor duda: hay Willy García y su salsa para rato, porque lo suyo no es un capítulo cerrado de la historia de la salsa, sino un libro que sigue escribiéndose con cada canción, con cada escenario y con cada ovación. Lo de Willy apenas comienza una nueva etapa, y la salsa mundial celebra que aún queda mucho por Willy García hizo historia en el Día Nacional de la Salsa 2025 en Puerto Rico

Jhon Díaz C.

Periodista.

Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Scroll al inicio