Radio en vivo

Los apodos mas populares en el Chocó. Por:Juanita Murillo Salazar:La Juanosa y sus Cosas «

APODOS EN TODO EL CHOCÓ

Algo muy común
A lo largo del Chocó
Es llamarte por apodos
Al que le tocó,le tocó

Hay algunos que dan risa
Otros,recuerdos traerán
De personas que conocimos
Y que ahora ya no están

De otros ni el nombre sabemos
Solo conocemos su apodo
Aquí haré una recopilación
Leélos de todos modos

Muchos que se enojaban
Era una cosa loca
Decían dichos ,tiraban piedras
Cómo olvidar a Vaca Topa?

A Chelé cacaracha
A Largachita la gata
Maciste mata la vaca
Eran una cosa berraca

Te los ponen por un defecto
Por tu color, por tus preferencias
Por el lugar donde trabajas
Eso si es mucha jodencia

Por lo que vendes,por tus ojos
También por tu contestura
Los apodos en el Chocó
Son de verdad una locura

Si una palabra mencionas mal
Y te equivocas al hablar
Prepárate manito lindo
Porque así te apodarán

De pronto faltarán algunos
Antes es mucho cuento
Que haya recordado tantos
Si se me escapó alguno,lo siento!

Aquí va este repertorio
Está largo eso sí
Estén todos muy atentos
Nada es mentira aquí

Flota Empuje,Ñato,La sarca
Flaco,la Negra ,Cojito
La indú,Píter,Lucho Gato
Mochale,la Barbona, Pescaito

Güeva,Polvorita,la Coja
Caramelo ,Yiyí,Juan Bota
La India ,Morena,China
Mala Hierba,Pintuco ,Gota

Ponceña,el propio,Lucho Sena,
Diecinueve ,Tilín,Cocopelao
Motoneta,Niní,Diablo Rojo
La Garra,la Uña, Chanchón Venao

Bonitica,Satena,Palomita
Champiota,Chirry ,Machú
Papito,Minutillo ,Gringo
Casquito ,Puloy ,Balaú

María Cocada,Chichi,Pirusa
Frito,Bimba,Pilón
Lolo,Tatí,Ploa,Mora Jueves
Ponguir,Coti,Chiqui,Tolón

El Bocha,Samore,Galigo
Pichirilo,Sabiquí
Mundiqui,Muñeca,Piqui
Chichimoco,Tostao,Tutí

Argollita,Blanquito,Niño.
Peché,Cosito,Pipocho,Batey
Kilele,el Chino ,Panchita
Un Pan,Chivorrenco,Pepey

Chunda,Mangacha,Cobao
La Rola,Curuzúa,Barragán
Morrongo ,Michula,Pocholo
Pansuto,Piolín y Chán

Pirringo,Pésalo,Colo
Checheo, Culo Lindo Pachango l Nona,Mozoca ,Miquimau
Neneco,Tomatico,Chango

Óscar Bulla,Momposina,la Paisa
Timbi,Sandunga,Sardinita
La Nena,Pelo Mono,Chirringa
La Reina, Chiri,Panón, Chiquita

Calderona,Chaclavo,Sapa
Poloncha,Ñapi,Popocito
Kichingui,Lunarejo,Yanki
Pichurrio,Ñeca ,Conejito

Chupamierda,Chichía,Tuco
Cheche,Coca,Ñaño,Carbón
Bombanegra,Bimbi,Kayser
Piquiña,Gerente,Majambón

Mona,Balsuda,Menudita
Boboa ,Api, Guarachona
Chachita,Nena Boba, Cocoa
Moya,Herramienta,Tona

Pepino,Iña,Incaparina
Victor Peinate,Mi Tolita
Lucho Trozo,Ramón baba
Nora Gallito ,Pechuguita

Cucaña,Tragaentero
Cuacua,come vacío, Cachete
Charalá, Balbino Rico.
Almendra,Iqui,Motete

Cachulo,Sipiseño,,Malvinas
La Tigra,Topito,Caleca
Milton Guerra,Ya voy Toño
Jota,Chure,Chaleca

Bachichí,Palma,Buchón
La Tune,Panti, Guararé
Marrulla,Bumbúa,Campi
Nipororo ,Pandeyuca y Moñé

Cambreca ,Julio Pegao
Marciana Percha,Pistolo
Silvio Plata,Guille la Rorra
El Compita y María Cholo

Rene Pucho,Cabeza E’ Picha
Inchi,Chupa Espina,Moro Chancho
Tres en uno,Dundún, Oreja
Nenito, Lupita,Pilancho

Carampaima,Migula
Condesa ,Mogollón
A que te muerdo le montan
Al que sea muy muelón

Peyeye,Vicario, Carlos Príncipe.
Pastuso,Timbutí
Joropo,Chucho Casaito
Bonitico y Chiquitín

Ochenta Gente ,Estúpero
Gallaldía,Son La Una
Por la hostia que a los chocoanos
No se nos escapa ninguna

Perra Brava,Chiía,Ñana
Chucho Foco,Chin, Neneco
María la O,Cholén,Biembe
Yupito,Popiro ,Patuleco

Quién Mató a Mamá
Poncio, Mindundita,
Caniquí, Gula,Aca
Doctorcito,Nenena, Curita

Tenofío,Arranca Monte
Mirian Vaca ,Chepín
Mayengue,Antonio la Perra
Cuti,Pacho Puño,Tintín

Caldo e’ queso, Los Rarrá
Zorro blanco,Banquero
Cinco, Siete, Cachachoa Dama,Tallita,Moncho desespero

Acaba Ropa,Mayeye
Tin,Albóndiga,Cucho
Mamá Nona,Mencha,Icha
Cholo Telecom,Vitucho

Vallenato, Loli,Mil y Pico
Los Maúo,Guebonía
La Pelo la Piña,Rosa Capón
Sabrosura y los Quiquía

Pulga arrecha, Chauncha
Moringo Pipa,Cosa fea
Yoyo, Yito, Maoyeyo
Carrusel ,La Seño y Cundea

Willian Cinturita,Mango
Patica,Bombillo,Pepón
Pata e’ cable ,Pacha Cuca
Ñame, Papa y Cholón

Metal,Enero,Maolina
Gordo Iván,Copo,Cortica,
Popi,Topo,El Sentado
Tule,Millo,Máncala ,Ñapita

Curramba, Lele,Chencha
Mello Perro, El Jó ,Pumpúo,
Cerpi,Kirule, Pantera
Bajame Uno , La Ene, El Buho

Pistola,Coca Colo ,Minga
Tío Lobo, Calzón de Harina
Ninina, Cócoro,Chogo
Moro Malo,El Bolo,Pamina

Papita,Quinta,El Mocho
Palecho ,La Reina ,Frijolito
Princesa , Guigue,Chirrilla
Perico , Samba, Capurito

Indio,Mono,Decembrina
Pirry,La Gorda, Mecha Caliente
Atuno,Mala, Pía,Vigita
Panchis,Pirula, Cleito,Tente

Morito,Mora Vieja
Moro y Mora Rente
Moro Andrea, Moro Valdés
Moro Cochino,Ay mi gente!

Yupi,Tontí,Chovo,Chaía
Pitico ,Pitillo ,Coco pelao
Coco Liso, Moñona,Calva
De apodos,nadie se salva

Cusuco ,Amansa,Pelencho
Mono Rojo,Toto Bravo,Cacú
El profesor Ocho,Licho ,Pen
Chuncha,Certin, Los Verejú

Arranque, El Vencido
Pindo, Carramplo,Borojó
Chachi,Manuel Costilla
Fío,Fío,Bolola,Pondó

Sigan ustedes recordando
Aquí se acabó la cosa
De apodos en el Chocó
Hoy,les contó La Juanosa

MÁS y MÁS APODOS EN EL CHOCÓ
Versión 2

Estos de los apodos
Es algo de nunca acabar
Cada que envío el poema
Me recuerdan muchos más

Seguro que en el Chocó
La gente jode bastante
Y por cualquier cosita
Te ponen apodos al instante

Aquí les va otra tandita
No se me podían escapar
Gracias por sus aportes
Lean y escuchen que ahí están

Muchos eran agresivos
Si esos apodos les decían
La gente tenía que esconderse
Pues piedras es que les llovía

Laurencio SACALASTRABAS
Y un tal Elí PAPAYA BICHE
Esos tiraban a matar
Así los mayores me dicen

En todas partes de mi tierra
Se escuchan apodos diferentes
Maunífica ni más mea
Es una calentura mi gente

De animales son muy comunes
En el Chocó se ve de todo
Los TIGRES,RATON,LAS MATACHIVO, POLLO
Barujo con esos apodos

EL BAGRE ENJABONADO
SARDINA, BARBUDO,MONO.
PERRA NEGRA,ZORRO
TRIBILIN,ARAÑA
GATO es el que no baña

Flor CHURRO,Jaime CUCA
La Panadera VELOZ
Mercedes PANDERO
Toño RUNCHA, podés creerlo vos?

Moro TUN TÚN
Moro PIPÍ,Moro INÉS
Moro Copa,Moratoria
Ponele cuidado pués

PECHO e’PUYA, MOCHALO
CARI SUCIO, CARI FINITO
MIRINDULO ,PICHILINGO
CHANCHAO,ESPERULE CACHITO

EXPERIENCIA,COMEVIEJO
Iván PAYOTO,CHIQUITO
Victor VIRUTA,DEJA TU MAMA
Alberto ANAINA,CORTICO

Marta LA ENANA,MAMAITA
MAMENA,MICHURRÍ
BUCHICAGA,CHAFÍO
LOS COLORAOS,LOS CHACOLÍ

Los MINDINGUANDI
LOS RICOS BRUTOS
LOS CULILLOS,PALO VERDE
BALUCHI,ENEAS, GUTO

LOS PEQUENQUES
LOS CUCHIS,PACHO AGUAO
CANDELA, MORATORIA
LA TUCHE y CHANCHAO

LOS CHICOS MALOS,COME SOLO.
LEGUE LEGUE, NENE TOTÍ
NENE COCO,NENE YUS
ROSA MENEO y TITÍ

Los CHIRICHIRI,ÑAÑO
MOLE,COCHI,CHAVICA
LAS MAL HABLADAS,
SIETE CAPAS ,LOLÓ y PICA

Las TULAS ,LAS FANTÁSTICAS
LAS MARAMBAS ,LAS LIDIOSAS
Los ORIGINALES ,LAS PENETRADORAS
Miren ustedes cómo es la cosa

NANAI,ÑARINGA,
SEMESTRE
Don TIBURCIO ,PIPORETO
ÑECO,TILDE,SOLITO
TATINA,JORGE ANACLETO

Pacha PASMO la partera
Pacho LANCHA,Pacho PEPÉ
Pacho LIGERITO,CUCHIPI
Mamá NOE y PALÉ

Marino HUESITO,Los PEPE
LA CACHONA , PALITA
EL SABORIOCO ,KAKIRÍ
MINDÚ,CHOMA y CHITA

TINTI,TILINA , MORA NEGRA
Juana MOCHA,El PACHOSO
El MARIDO de la GALLINA
Este sí es muy chistoso

Luis MALO,El NEGRO KIKO
PICUIQUI, TITISTI ,MICHURRÚ
SANTIAGO BULLA ,MATI,
Pa’que no los olvides tú

Bueno pues ,amigos míos
Este poema se acabó
Ya no recuerdo más apodos
Que el que se quedó, se quedó.

Por Juanita Murillo Salazar
La Juanosa y sus cosas.
Junio 2023

Y SIGUEN LOS APODOS
Versión 3

Se puede escribir un libro
De apodos y nada más
Porque en el Chocó son demasiados
Es algo de nunca acabar

Muchos cuando los leen
Se ríen porque recuerdan
A cada personaje de estos
Y apenas exclaman: erdaa!

La historia de los apodos
Los chocoanos sí la sabemos
Por eso le sacamos el gusto
Cada vez que los leemos

Algunos son rarísimos
Que uno se queda aterrado
Cómo es posible que un ser humano
Así pueda ser llamado ?

Pichaca,Emburo y Lámpara
Pájaro Metálico,Patasola
Pistolo,Monchío,Chereita
Rondalla y Llevandola

Pocillo,Canchaca,Parola
Tunununo Arranca Perilla
Nimicuta,Dondandi
Pasiero , Choroí, Chirrilla

Chorocho,Caridad,Huevo Loco
Contrapunto, Untata
Ñaringo,Pachena
Niña María,Garganta e’ Lata

Félix Tronchis,Baycutén
Anilio Cortecho,Yemberé
Chacasulo, Moro Largo
Memo, Mema y Cheché

Los Vaquita,Los Majajo
Las Abundio,Los Picarito
Moro Viche,Chaío,Macherlo
Orlando La Uasa,Mencho Chorrito

Macha , Liopo, Untanta
Machito,Olimpo Chuá
Mata Pollo,Pichí ,Albertán
Pita, Pensú, Choá

Pajarito,Pirringa,Canyenye
Camarona,Taitona,Pollí
Chindola,Los Dominacuí
Marina Gafitas,Mirian Guapa ,Mora Fí

Si alguna mujer sale despeinada
Como una completa loca
Todos le dicen enseguida
Que parece LA PIROCA

Esta cuestión en el Chocó
De verdad que es punto y aparte
Porque al que da papaya
Ahí mismito se la parten

Lugares y sitios pa’rumbear
No se escapan para nada
TIEMPLA NALGA ,CUCHO SOLO
Y LA VIDA NO VALE NADA

TIRATE AL RÍO ,EL CAUCHAL
Y letreros que son un caso
Dice uno: DE SU CULTURA
DEPENDEN LOS MACHETAZOS

NO TRAIGA MACHETE
QUE ACA LE DAMOS
No se de dónde caray
Tanta cosa inventamos

Cuando recuerde otros
Sale la próxima versión
Lean,escuchen ,diviértanse
Pónganle a esto emoción

LA APODOMANÍA DEL CHOCÓ

Versión 4

Oigan,miren ,lean
Quiero contarles a todos
Que se volvió una revolución
Este tema de los apodos

Pues de todas partes
De la geografía del Chocó
Me han mandado sus aportes
Y muchas gracias doy yo

Los paisanos motivados
Desde el San Juan al Atrato
Parece que con mis poemas
Se divierten un buen rato.

La cosa se ha extendido
Hasta la costa Pacífica
Toca hacer más versiones
Maunífica ! Maunífica!

Empieza la apodomanía
Aquí tienen pues amigos
Hay unos bastante extraños
Aquí están ,yo se los digo

Moinche,Panchana ,Chema
Mirringa,Picholo,Choíno
Caga en chuspa,Carne Molida
Vichuare , Nipael, Moro Cochino

Hila Hila,Gigante Feo
Chilindrina,Afrocalvo,Gilito
Pícala, Busca la Vida
Bajame Uno,Chungulito

Mis Ojitos,Mambrú,Picúa
Totío,Mono Manso ,Tuplí
Moro Colita,Caga en Funda
Mariquita,Daña Baile,Pillí

Cabeza e’Truango, Mompa,
Lucho Avioneta
Chita Mona,Corromato
Yoguía,Cholo Moreno
Espanta la Virgen, Chato

La salvadita del Diablo
Pillo,Mianco,Juan Pipa
Mamúas,Máquina,
Envenenado
Ojo de Leche,Seco , Cupica

Cholo Chichoré,Barbijo
Ariel Palanca,Willian Corró
Preña Monja,Preña Burra
Pava Sonsa y Chochó

El Loco Ledezma,Moisés Cuchilla
Bally, Pólola, Las Copitas
Jorge Bemba, Rayo Veloz, La Osa
Enfermedad,Julian Barbita

Moncho,Monchín ,La Chica
Darío Ruina,Chepea,Popín
Enfermedad,Nene Pumpía
El ronco, La Ñaña, Chamía

Viejo Vence,Rebusque
Murdi Hulli,Macabí
Aura Petate,Pupia,Ayoyo
Y un tal Lava Chichí

Mata Rata,Malimeño
Miguel Diablura
Nicolás Infiernito
Apodos es lo que hay
En nuestro Chocó bonito

Columna Uno Por Uno
El Muñeco de Corea,
Las Cañahuateras, Lucho Avianca
Asunto si de risa se mean

A un señor lo apodaban Sandalio
Si él pasaba y aplaudían
Se ponía a tirar piedras
Pues mucho se enfurecía

Cuando lean o escuchen estos apodos
Transpórtense a sus pueblitos
Y se dan cuenta que a esa persona
La recuerdan ahí mismito

BASTANTES APODOS EN EL CHOCÓ

Versión 5

No dejaré de componer
Sobre este tema les digo
Pues recibo muchos aportes
De algunos queridos amigos

Y es que yo veo la importancia
Que tiene poder registrar
Estos apodos del Chocó
Para la posteridad

Se que muchos seguidores
Leen y escuchan atentamente
Cuando se trata de esto
Están todos muy pendientes

Aquí está la quinta versión
Siéntense y pónganse cómodos
Para que se sigan ilustrando
Con estos nuevos apodos

Un tipo poco más o menos
Así llaman a un profesor
Chiquitico ,Rey de las Villas
El vive en Villa Dolor

Ciro de Jácome,Rerre
Los Mau Mau,Profesor Marica
Culo e’lápiz, A que Lloro
Tuta y Félix Enayunita

Casco e’Chivo, Cochompo
Calza Quince, Papaito
El Socio ,Taquia,Mamelo
Mancuito ,Drácula, ,Poroito

Porro,Pelonga,Mameluco
Rápido Ochoa,Pan Batido
Mono Cuco,Checherengue
Con estos sí me he reido

Pinta,Quijote el colorao
Chómpira ,Cotoquito
Pajarito el titiribí
Ungaita, Bananito

Titirigallo, Pinocho,
Arrana,Totoreto,Delgadina
Mala Leche, Monene,
Compaye, Chacu, Chinchina

Víctor Mecha, Chindo
Mazorca,Piola,Tilina
Pipiola, Cacher, Sampa
Estrolín , Cacú , Veguina,

La Lúpula, Pachunco,
Moro Chindo, Pancho Villa
Rey Candela,Chereca
Mamá Vieja,Elias Cuchilla

Vompaye de Chinchiná
Viuda alegre ,Titillo
Villa el Pocheiro,Pepín,
El Chereca,Andamio,Palillo

Mototo,Jairo Paíno,Pasito
Picha Alegre,Hernan Moco
Rurico, Culillo, Chubigo
Tatota,Pinito y Coco

Totofalso,Totolai,La Polaca
Moro Pipí,Chapochán
Panadero,Pirry,Machuquita
Lángaro,Arandú y Can

Don Animal, La Polaca
Sapiencia, Cacuca
Morancho, Bienvenida
Popocho,Moro Chiá, Sapuca.

Juanita la Coja ,Juana Pó
Juana Boca,Juana Tolón
Juana Sueño, Juana Cana
Corroncoro,Chelo, La Rana

Churuguaco, Mata Pollo,La Chicholina
Mamelo el Socio,El Márrano
Calzón sin gente,Juan Centella
Lo pueden creer hermanos?

Carlos Pocheiro, Moro Chindo
Uva, Ropa sin gente
Pachanga, La tortuga
Es mucha la joda mi gente

La que vendía aguacates
Era la Mantequillúa
Unas hermanas eran conocidas
Como las Zapatillúas

Cascorbo el de piernas abiertas
Todos le dicen así
Si una chica es inquieta
Dizque es una tal Pris, Pris

Ito Bocha, La Bruja,La Cangreja
Come Rápido, Nene Cabí
La Bruja,Pongué, Pisa Pasito
Aviú, Plutarco Necoclí

Creo que esta versión
Bastante completa Quedó
Para que conozca la gente
Muchos apodos del Chocó

Por Juanita Murillo Salazar
» La Juanosa y sus cosas»

La autora

Juana Cecilia Murillo Salazar. Popular y cariñosamente conocida,como Juanita y también como la Juanosa.

Nacida en Istmina Chocó
Padres:Ruperto Murilo Mena
Vilma Salazar de Murillo
Licenciada en educación preescolar de la
Universidad San Buenaventura de Medellin
Especialista en Pedagogía de la recreación ecológica de la Universidad los Libertadores de Bogotá.

Actualmente, labora como docente de Preescolar,en la IE Normal Superior Ntra Sra de las Mercedes en Istmina Chocó

Compositora de algunos poemas costumbristas ,entre ellas la más conocida,SU MAJESTAD EL QUESO COSTEÑO
VIVIR SABROSO
ME DEJARON PLANTADA
LA BARCA DE ANDAGOYA Entre otros.

A través de sus poemas,narra muchos aspectos relacionados con la idiosincracia,la cultura ,y costumbres de los chocoanos.

Ha participado en encuentros de mujeres afrodescendientes poetas en la ciudad de Palmira Valle
Actualmente forma parte de la red de escritores del Chocó y de la región del San Juan

Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Scroll al inicio