Del Chocó al Congreso: el abogado que quiere ser la nueva voz de las comunidades afro en Colombia
En el escenario político de cara a las elecciones de 2026, surge un nombre que podría dar la sorpresa en la circunscripción especial de negritudes: Leonardo Arnedo Mendoza. Con una trayectoria sólida en el servicio público y privado, y un compromiso inquebrantable con el desarrollo rural y la equidad social, este abogado Chocoano con raíces cartagenera quiere convertirse en la nueva voz de las comunidades afro en el Congreso.
¿Quién es Leonardo Arnedo Mendoza?
Nacido en San Andres y criado entre los barrios Chambacú y Niño Jesús del Chocó, Leonardo Arnedo Mendoza ha construido una carrera profesional destacada. Es abogado, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad EAFIT. Su paso por entidades como la Gobernación de Antioquia, la Agencia de Desarrollo Rural y la Dirección Nacional de Bomberos le ha dado el bagaje necesario para asumir un nuevo reto: representar a las comunidades afrodescendientes en el Congreso de la República.
Un líder con experiencia y resultados
Arnedo Mendoza cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, donde ha ocupado cargos clave en diversas áreas de la administración. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en el sector minero y en la formulación de políticas de desarrollo agropecuario; además, ha trabajado incasablemente por la paz y reconciliación en los territorios de Antioquia y Chocó, ha promovido la defensa de los derechos de las comunidades rurales y ha liderado la gestión de proyectos estratégicos orientados al fortalecimiento de la equidad en el país.
“Mi propósito es claro: impulsar leyes y programas que generen oportunidades reales para las comunidades negras, raizales, palenquera y sectores vulnerables, mejorar su acceso a la educación, el empleo y la tierra, y garantizar que tengan un verdadero impacto en la toma de decisiones del país”, afirma Arnedo Mendoza.
Su trabajo en Antioquia y el pacífico colombiano, donde ha liderado iniciativas para fortalecer la economía de pequeños productores y mejorar la infraestructura rural, le ha dado una visión integral de las problemáticas que enfrentan muchas comunidades en Colombia.
La apuesta de Leonardo Arnedo para 2026
Arnedo Mendoza quiere que las comunidades afrodescendientes tengan una representación digna, donde nuestras comunidades se sientan verdaderamente representadas en el Congreso. Su agenda legislativa se enfocará en la paz, en la inclusión social, el desarrollo rural sostenible, la educación de calidad y el fortalecimiento de la identidad cultural afrocolombiana.
A pesar de que su nombre aún no es ampliamente reconocido a nivel nacional, su trabajo en el sector público y su cercanía con las comunidades lo posicionan como un candidato con un alto potencial para sorprender en las elecciones de 2026.
“No se trata de ocupar un cargo, sino de generar cambios reales. Si queremos un país más equitativo, tenemos que abrirle paso a nuevos liderazgos que representen con dignidad a nuestras comunidades”, señala Arnedo Mendoza.
¿Será Leonardo Arnedo el ‘gallo tapao’ que irrumpa en la política nacional?
Las elecciones de 2026 podrían marcar el ascenso de un nuevo líder afro en el Congreso. Su preparación, experiencia y compromiso con el desarrollo de las comunidades afrodescendientes lo convierten en un candidato a seguir de cerca.
¡El camino hacia el Congreso ha comenzado!