Search

POR LA NENA O, POR LA DIGNIDAD DE LOS QUIBDÓSEÑOS. Por :Víctor García Ayala

Quibdó, octubre 27 de 2023

El ajedrez del mapa político electoral por alcanzar la Alcaldía de Quibdó, al día de hoy, sigue atomizado dentro del partido Liberal, al no entender sus dirigentes la imposibilidad del triunfo, Si mantienen hasta el final los tres candidatos de la colectividad; destacándose entre ellos, además, el enjambre de incoherencias y la ausencia de una pedagogía conceptual y política clara de la candidata Danny Moreno, que no sabe explicar bien la implementación de las cinco líneas estratégicas, de su programa de gobierno. Y los candidatos Rafael Bolaños y Modesto Serna; el primero, postulado por la primera dama del departamento y, el segundo, auto postulado por su propio orgullo en nombre del Córdobismo; e inscritos “Tedy,” por El Partido Verde y el Modesto, por el Partido Fuerza Ciudadana; abanderándose de ideas prestadas para lo que serían su eventual gobierno, sin importarles mucho que el pueblo quibdoseño sepa que estas, las viene presentando el candidato de la coalición integrada por los tres excandidatos que adhirieron a la candidatura de Cesar García Sánchez.
Dos momentos más vive esta contienda electoral. La proliferación de candidatos de todos los colores y sabores que, la conforman un buen número de aspirantes. Jóvenes que no tuvieron el aval de sus partidos de origen, hacen y sueñan su primer ejercicio para convertirse en alternativos político – sociales para atender las demandas socioeconómicas, de salud, empleo y emprendimientos, de educación y seguridad; de la delincuencia y la violencia organizada en la capital de los chocoanos. Alan Mosquera, Darwin Lozano, Jesús Rentería, Santiago Blandón, Luis Gregorio Mosquera, Harold Mosquera, con una votación modesta todos, pero que unidos en un buen acuerdo alcanzables por sacar de la profunda crisis institucional y política que padece Quibdó; en estos últimos segundos de la carrera electoral, tienen la responsabilidad moral, ética y política de leer bien el querer mayoritario ciudadano, que siente el temor de caer de nuevo en manos de la corrupción generalizada, de impostores negociantes en cabeza de una Nena embilletada; superar el miedo y generarse confianza entre ellos mismos, para integrarse a la fórmula de los otros tres candidatos que iniciaron el proceso de unidad contra todas las manifestaciones de las mafias que campean por la ciudad, y no entregarse a la luz del día, cómo lo hizo su compañero maromita, “el ñoño” Héctor Trujillo, a los dineros sucios de un grupito de liberales embilletados, indecentes.
El programa de gobierno de Cesar García Sánchez, puso polo a tierra a todas las candidaturas y dejó gravitando en él péndulo, las dos grandes propuestas por la que se definirán los electores.
De manera estructurada, atenderá el tema laboral, creando la política pública que incentive la generación de empleo para bajar la tasa de desempleo del 25.4%, mediante la excención de impuestos y atraer la inversión privada a los empresarios que generen más empleo en Quibdó. Aplicará la Ley del primer empleo para los jóvenes, eliminando la experiencia como barrera para trabajar; reactivará la producción agropecuaria en los Ríos Munguidó, Tagachí, Pacurita, e Ichó; potenciará el turismo de naturaleza en nuestros corregimientos y veredas turísticas; incentivará la creación de microempresas. En materia de orden público, asumirá directamente la responsabilidad de comandante de una Policía, que no haga pactos con los bandidos: creará la Secretaría de seguridad y convivencia, gestionará la creación del Distrito especial de policía, aumentará el pie de fuerza, arreglará y aumentará las 207 cámaras que hay, a todas las comunas de Quibdó; dialogará con todas las bandas criminales, incluidas las AGC y que estos casos no sean solo un tema de policía: deben ser intervenidos con los diálogos que está haciendo el gobierno nacional de inversión social, que traiga los recursos económicos para atender temas de salud, de vivienda, de infraestructura, de educación y de deportes, ayudando a mitigar y a resolver la violencia económica y extraeconómica en Quibdó.
Después de intentar conseguir por el internet, el programa de gobierno de la contrincante de Cesar García, en la página de su campaña y evidenciar que no lo han colgado; recurrí a buscarlo por todas las redes, y a pedacitos, muchas veces repetidas, encontré algunas intervenciones, una de ellas, donde el Expresidente Álvaro Uribe, acompañado de la Senadora María Fernanda Cabal, de visita a una reunión política en Quibdó, el día de hoy, le formuló la siguiente pregunta, en presencia del auditorio, para qué desarrollara los alcances macroeconómicos de su programa. ¿Doctora Danny Moreno, si usted llegara a ser elegida alcaldesa, ante las cuestiones presupuestales de Quibdó, qué planes está viendo? Al responderle, algo así, cómo cuando uno está estrenando el cerebro, le da por pensar y le duele la cabeza, pero finge estar tranquila, respondió con gran elocuencia y sin cancanear. Presidente, voy a fortalecer todos los sectores, actualizaré el POT, crearé el Banco de emprendimientos, ayudaré a todas las mujeres y a los jóvenes para que salgan de ese flageló de la violencia.
Cuál “estratega” de la geopolítica moderna, capaz de “superar” a la Mariana Mazzucato, les dijo el qué y, les quedó debiendo él cómo. Se acabó la reunión.
Para cerrar mí artículo, decidí buscar más información e ilustrarme del acontecer político electoral por la Alcaldía de Quibdó y, encontré también, muchas veces repetidas y en cadena, las siguientes apreciaciones, entre otras, la del reconocido dirigente cívico, deportivo y del turismo ecológico chocoano, Carlos Castillo, afirmando que votará por Cesar García Sánchez , porque se convenció que de todos los candidatos, es el único que tiene las cosas claras, es un hombre íntegro y preparado, serio, honesto, directo a las soluciones y le gusta trabajar en equipo. De pronto, sentí cómo cierta interferencia al chat que leía, como cuando una emisora tiene el dial muy cerquita al de su competencia, y se me montó al chat un audio que decía: “nuestro territorio, nuestro hogar, ……atraviesa una crisis.. de todos los sectores; cómo ciudad ocupa… ocupamos. el primer puesto de desempleo, cerca… al 30 por ciento…..
El Doctor Mario Serrato, reconocido editorialista de varios grupos en las redes digitales, afirma qué el Departamento del Chocó y la Ciudad de Quibdó, ya no soportan más improvisación en el manejo administrativo, por eso piensa que la persona adecuada, que reúne todos los requisitos, la persona capaz de cumplir con propósitos colectivos de fondo, se llama Cesar García Sánchez; en él ya han sido probadas calidades administrativas de Altísimo nivel nacional, hemos podido conocer la entrega que Cesar García le ofrece a su pueblo, el modo que él siente las necesidades populares merece el respaldo y acompañamientos a su gestión cómo alcalde de los y las quibdoseños(as). Abajito de este chat, al parecer una voz femenina, se me atravesó otra vez, diciendo: ”vamos a fortalecer la fuerza…” y a esta se le superpuso otra y se escuchaba, “mija, tranquila, no le paren bolas a esos memes, ya el sargento Pino y Tín Tín, tienen la gente lista para salir la próxima semana a repartir los recursos; tené presente que a esos muertos de hambre, con cualquier 100 mil sé les olvida todo. eso fue un error, yo estoy aquí junto con la profesora Inés Mayo, ella me lo iba enviar a mí WhatsApp, y se equivocó”.
Cansado de leer tanta tragedia junta que le espera a mi pueblo, si no nos unimos, me compré el periódico El Espectador, y el primer artículo que encontré fue el Decreto del presidente Petro, donde anuncia la orden a toda la policía nacional, en todos los rincones de la patria, capturar a todos los individuos que compren el voto a los electores, y le paguen una recompensa a los que informen de sus autores. Leída esta noticia, lo único que se me vino a la cabeza en ese momento, fue, al presidente Petro quien lo datió que la plata que tienen la Nena y su marido embilletado, era solo para comprar los votos a la Alcaldía de Quibdó, sabiendo él, claramente que acá, ellos tienen su socio para la gobernación.
No. No, no…… boté la prensa, cerré mi artículo y se lo mandé al Periódico ÉL Manduco, para que me lo publiquen hoy mismo, convencido que a ustedes también les quedó claro, que si queremos parar la corrupción, frenar la violencia, buscar la paz territorial y la dignidad en Quibdó, hay que hacerle caso al Doctor Carlos Castillo y a Mario Serrato.

Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Previous slide
Next slide
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?