Search

MANO PELE, CHUSPA AL SUELO“Si por allá llueve, por acá sí que no escampa». Por : Odín Sánchez Montes de Oca

Dos cosas casi coincidentes por la fecha me impidieron molestar el puente pasado con mis impertinencias a mis apreciados lectores, la primera, el día en que celebramos en varias naciones del universo el día especial de ese ser querido que nos dio la vida, y, en segundo lugar, el fallecimiento del abogado quibdoano o quibdoseño Clímaco Maturana Pino, que para bien o para mal, dio mucho de qué hablar en las décadas de los 70 y 80.
Y la verdad es que, no cambiaré de línea en la entrega aplazada porque, indudablemente que, por estos días son la corrupción y el orden público los temas más trabajados por los noticieros, columnistas, programas radiales y televisivos de opinión, y en donde las redes sociales han llegado al tope comentando el escándalo de los carrotanques de la Guajira, salpicando vaya uno a saber con qué consecuencias a los presidentes de Senado y Cámara, sumado a las inundaciones en La Mojana sucreña, cordobesa y del Sur de Bolívar, a la que contribuyó el rompimiento del dique de “Caregato”, el que, según algunas unidades investigativas de los medios de comunicación, es otro de los enredos que se le atribuyen a la Unidad de Riesgo, en cabeza de su ex director Olmedo López, y para complementar el dramático cuadro de orden público por las que atraviesan nuestras ciudades capitales: en Bogotá con el asesinato del Director del reclusorio “La Modelo”, y en Quibdó, el recrudecimiento de la inseguridad con el escape de miembros de las pandillas y los asesinatos indiscriminados en nuestra capital; cómo que si lo que sucede en Bogotá retumbará por acá; de allí que, los facinerosos justifican las embarradas que cometen acá, porque también las realizan en Bogotá. Tanto es así que, nos llegó el comentario que el exgobernador “Domingo” está muy aburrido porque lo que hacía en la gobernación, no lo puede hacer en la Cámara, lo que lo ha llevado seriamente a pensar en renunciar y aspirar nuevamente a la Gobernación del Chocó, y nada de raro tiene porque, su alter ego Yosimar dijo hace unos días que el mejor gobierno de los últimos años había sido su jefe, por todas las obras que se habían ejecutado.
Se debe referir el ex Secretario de Educación -según dicen por ahí, repitió secretaría en la presente administración en cuerpo ajeno-, a las obras del Gas Domiciliario, que superó en monto al desfalco de los computadores de la Abudinén, a la inconclusa vía Belén de Bajirá a Riosucio, a la Sede de la UTCH de su ciudad natal, en la que, según cuentan, le crecieron arboles ya listos para aserrar; a la vía Certegui/Bagadó, o Sipí al Cajón (Novita), y dejémoslo de este tamaño para no vincular a más gente y porque además, se alborotan las “bodegas” defensoras de lo indefensable.
Para otros, la mejor obra de Jhoanny Carlos Alberto no es otra que, el descubrimiento de la brillante figura del ex Secretario de Educación, llamado a juicio junto al señor Wilmar Lozano por el punible de enriquecimiento ilícito, en un monto de $ 950 millones de pesos, y recientemente imputado por la Fiscalía Séptima de Delitos Contra la Administración Pública por peculado por apropiación en beneficio de terceros, por actuaciones irregulares en varios contratos en los años 2017 y 2018 cuando fungía como Secretario de Educación, y por hacer una devolución por más de 500 millones, que le correspondía hacer a la Secretaria de Hacienda, no a la cartera a su cargo, son estas pues, pruebas irrefutables del titular de este artículo.
PDTA: En la vida del recientemente fallecido Abogado Clímaco Maturana Pino, hay una serie de hechos y anécdotas que solo los que pasamos de las cinco o seis ruedas podemos recordar, tales como: Su elección de Contralor y su remplazo en dos ocasiones, una por Ramón Lozano y otra por Euclides Lozano -Bola Negra-, épocas de los enfrentamientos con Jorge Tadeo; otro hecho es que, en el juicio que se llevaba contra él y 30 miembros más del M19 en la ciudad de Cartago-Valle, los abogados defensores, rechazaron la exigencia que hacía la dirección de la audiencia de que los investigados y asistentes deberían concurrir con prendas de vestido negro, porque la temperatura para la época -principios de Julio de 1981- oscilaba entre 38 y 40 grados centígrados.
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca

Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?