Search

MANO PELE, CHUSPA AL SUELO“A estas alturas del paseo, ni me bajo de mi casa, ni cambio de religión”. Por:Odín Sánchez Montes de Oca

Esta expresiva frase la escuché el miércoles 22 de mayo en horas de la tarde a la salida de la Capilla del Jesús Misericordioso, ubicada diagonal a las instalaciones del Centro Recreacional Comfachocó, a donde asistí a la misa con ocasión del segundo aniversario del fallecimiento de mi sobrina Laura Camila Asprilla Sánchez, hija de mi hermana Rosicler. Por lo general, al finalizar las misas, cualquiera que sea el motivo, los asistentes hacen un alto para saludarse y hacer comentarios de rutina, allí, en un grupo de conocidos escuché la frase aludida, pero además, el comentario de que, quien la ofició: Julio Bueno Valencia es el sacerdote de moda, como decía en una época el fallecido periodista Wiston Bean Torres de James Taylor Mosquera, a quien llamaba el abogado de moda.
En el entretanto, al salir de la misa se escucharon los comentarios de reconocidos hombres y mujeres que por distintas razones se han cambiado de religión, por líos en sus hogares o desengaños amorosos, y hasta por intereses políticos, en ese ratico se mencionó o comentó que el recientemente fallecido Abogado Clímaco Maturana Pino había terminado en Mira, así como distinguidas damas de la sociedad quibdoseña; como también había cambiado de religión-dicen que por algunas adhesiones políticas-, el excandidato a la Alcaldía de Quibdó Harold Mosquera Rengifo; así que, entretuvimos el dolor que produce el recuerdo del fallecimiento de la muy querida familiar escuchando anécdotas del padre Alfonso Angles, como la crítica que hiciera un día, producto del correveidile de las andanzas del Dr. Ricardo Eleazar Valencia y Aulio Hernán Lozano, cuando estos, en algunas madrugadas quibdoseñas medio prendidos, al salir por ejemplo de la Discoteca María Conchita, que quedaba en la casa que fue de la profesora Nancy Dueñas Martínez y Guillermo “Vagabundo”, sobre la calle 28 con 5a, a la vuelta de donde crecí -en casa de mi tía Celmira Sánchez-, emparrandados repetían la letra y música de “Al oscuro”, composición de Ángel Viloria y su Conjunto Típico Cibaeño, interpretado por Dioris Valladares, original que aún escuchamos en aplicativos como YouTube: “Al oscuro metí la mano, al oscuro metí los pies”, frase que en boca de los trasnochados y divertidos personajes le parecían vulgar y llena de malicia a la pacata sociedad de la época, la que fue llevada al mismo púlpito de la Catedral en una misa por el Padre Angles, al manifestar en su sermón que había en Quibdó unos corrincheros que a altas horas, al salir de los garitos y griles, les daba por cantar las estrofas de la composición al oscuro, y como le pesaba la lengua para mencionar sus nombres de pila en castellano, mencionaría en latín los nombres de Rivardorum Eleazorum Valenciorum y el de Auliorum lozanorum, para significar que eran unos pervertidos.
Tuve tiempo para contarle a los contertulios que, siendo muy pequeño, en el corregimiento de Samurindó, con la complacencia de mis padres fungí como acólito del padre Alfonso Angles en una fiesta de Las Mercedes, en la que me correspondió acompañar al sacerdote en la misa y procesión con incenciario en mano por las estrechas y empedradas calles del pueblo, paseando en andas a la Virgen de las Mercedes, patrona de la comunidad y con la chirimía amenizada por los músicos del pueblo: El Cabo Varilla, José Bejarano “José Libre”, Onofre y Roberto Martínez, pero el cuento es la decepción que me llevé con el Padre Angles, porque al terminar la ceremonia hambriado y cansado, al servir la apetitosa vianda que nos habían cocinado con destreza las mujeres de la junta de la fiesta -Gallina guisada-, sazonada con las verduras de la azotea -Cilantro y albahaca-, el padre ya listos para almorzar me dice: “Odín, como tú eres aún un niño y tienes el estómago muy pequeño, te corresponde una alita”. Imagínense ustedes mi enojo, pero como era el cura, tuve que callar ante semejante tumbada. Cuentan las malas lenguas que era un confeso godo y alguna complicidad al parecer había tenido con la matanza de Bocas del Río Munguidó a manos de los chulavitas en épocas de la violencia.
Otro personaje recordado en el poco tiempo que duramos en la puerta de la Capilla del Misericordioso fue el hermano Eduardo Ullarte, también español, conocido como “Cocobolo tienta gallina” por su aspecto físico y por haber prestado sus servicios en el convento y en la granja que la Diócesis de Quibdó tenía en las cercanías de Tutunendo, cuidando los patos y gallinas que allí criaban, e inclusive, en la época en que se tentaban a ver si tenían huevos. ¿Usted tentó alguna vez? Cuentan que Cocobolo cuando agonizaba, ya anciano, algunos avivatos cercanos al convento, seguros de que este conocía más de la cuenta le preguntaban en su lecho de enfermo: Cocobolo ¿Dónde guarda el Obispo Grau Arola las alhajas y demás bienes de la iglesia? a lo que este, meneando la cabeza de forma negativa les respondía: Pinga, pinga, pinga ¿Cuánto secreto no se habrá llevado Cocobolo a la tumba?
El Chocó ha sido católico, apostólico y romano, y hemos respetado y reconocido a los ministros de Dios en nuestra región, con ellos hemos convivido y hemos compartido lo que ellos han decidido, dejándolo todo en manos de la justicia divina, y con todo han hecho grande nuestra religión y nuestras creencias el Padre Robertico, Rodrigo Maya y Herbert Valencia -fallecidos-, el decano Jesús María Uran, el Padre Napo, Harold, Edwin, Moisés y Jamir Knuk, a quienes hemos agradecido todos los acompañamientos que le han hecho a la familia para mantener nuestra fe en Cristo nuestro señor, y repetir después de escuchar el sentido sermón del Sacerdote Julio Bueno Valencia -el cura de moda- al salir de la iglesia el pasado miércoles 22, por más cuentos que, “No nos bajaremos de la casa, ni cambiaremos de iglesia o de religión”.
PDTA: Supe el miércoles que, el jefe de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Quibdó anda buscando a quien responsabilizar de la intervención de esa entidad; anda como loco buscando el ahogado río arriba, cuando hace tiempo va boyando para abajo. Particularmente, no he solicitado intervención, pero si invito a todos quienes tengan problemas con esa oficina, o se sientan afectados con las actuaciones de este señor, que acudan a la audiencia programada para el lunes a las 9 am en la Defensoría del Pueblo, porque no podemos seguir conviviendo con la corrupción.
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca

Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Previous slide
Next slide
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?