Search

DECRETO 045, UNA APUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL PARA FORTALECER EL TEJIDO EMPRESARIAL DEL PAÍS.

La Cámara de Comercio del Chocó tiene buenas noticias para las micros, pequeñas y medianas empresas del departamento: el Gobierno Nacional en ejercicio de su competencia, establece el Decreto 045 que entró en vigor el 1 de enero de 2025, modificando la estructura de las tarifas correspondientes a los derechos por registro y renovación de la Matrícula Mercantil. Buscando fortalecer el tejido empresarial y fomentar el desarrollo económico del país.

Por esto, la Cámara de Comercio invita a los nuevos comerciantes y microempresarios a formalizar su negocio. Al hacerlo, no solo accederán a todos los beneficios de la formalización, sino que también disfrutarán de módicas tarifas.

Como en años anteriores, la entidad ofrece una serie de servicios para apoyar a los comerciantes en sus procesos de formalización, que incluye:

Promotores territoriales: Un equipo de 14 promotores quienes atenderán las seis regiones del departamento, realizando recorridos municipales y visitando a los comerciantes en sus negocios para brindar asesoría y apoyo con los procesos de formalización.

Cámara Móvil: Esta iniciativa acerca los servicios de la entidad a las comunidades y empresarios, facilitando el acceso a trámites y asesorías, y promoviendo la formalización y el desarrollo empresarial local.

Horarios sabatinos: Los dos últimos sábados de marzo se llevarán a cabo jornadas continuas para que los comerciantes que aún no han podido renovar su matrícula mercantil lo hagan dentro del plazo establecido y eviten sanciones.

Tu matrícula mercantil a un clic: La Cámara de Comercio del Chocó dispone de su página web para realizar todos los trámites relacionados con registro mercantil. Visita www.camarachoco.org.co en la opción «Renovación Virtual».

Sedes físicas: las sedes camerales están ubicadas en Quibdó (Calle 26 N° 2-51 y sede auxiliar CAE en Carrera 2 Nº 25-66) e Istmina (Barrio Cubis, sector La Meceta Alta).

La matrícula mercantil ofrece a los empresarios beneficios que potencian su negocio. Principalmente, amplía sus oportunidades comerciales,  facilita el acceso a nuevos mercados y posibilita establecer alianzas con clientes potenciales. Además, es un documento indispensable para acceder a créditos bancarios, programas de fomento e impulso del Gobierno Nacional, así como ayudas tributarias. El registro también acredita al empresario como cumplidor de sus obligaciones legales y respalda su actividad comercial. La campaña se llevará a cabo hasta el 31 de mayo e incluye la renovación del registro para Entidades Sin Ánimo de Lucro y el Registro Nacional de Turismo.

Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?