Radio en vivo

Radio en vivo

Gente

Superservicios posesionó a nueva liquidadora de Empresas Públicas de Quibdó E.S.P

Bogotá, 24 de diciembre de 2024. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios posesionó el 24 de diciembre a Yadira Casas Moreno como nueva liquidadora de Empresas Públicas de Quibdó E.S.P. en liquidación. Es magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos y cuenta con trayectoria en la coordinación y supervisión de proyectos. En el último año […]

Superservicios posesionó a nueva liquidadora de Empresas Públicas de Quibdó E.S.P Leer más »

«Cuando Los Naranjos Crezcan» un artículo desconocido de Arnoldo Palacios sobre el Chocó.

Artículo publicado en el periódico La Opinión de Quibdó, bajo la dirección de Tomás de Aquino Moreno en Julio de 1948. Angustiosa fue mi primera impresión después de sólo tres meses de ausencia. Horas después de saltar del avión salgo a la calle con la camisa abierta sobre el pecho para recibir la brisa. Y

«Cuando Los Naranjos Crezcan» un artículo desconocido de Arnoldo Palacios sobre el Chocó. Leer más »

Aparece brillante ensayo sobre Rogerio Velásquez Murillo de Joaquín Rodríguez Asprilla en el periódico Frente Chocoano 1973

Rogerio Velásquez Murillo Era don Rogerio de costumbres suaves y atrayentes en el trato;en el carácter una mezcla de generosidad y precaución, ingenio y modestia, dentro de marcos de inconfundible y habitual prudencia. Como escritor, era de estilo ágil, conciso y enérgico; siempre objetivo. Lírico cuando rozaba recuerdos de las hondas tristezas y alegrías del

Aparece brillante ensayo sobre Rogerio Velásquez Murillo de Joaquín Rodríguez Asprilla en el periódico Frente Chocoano 1973 Leer más »

Falleció en Medellín ex alcalde de Quibdó Isaias Chala Ibargüen.

Con tristeza amigos, familiares y chocoanos en general recibieron hoy la noticia del fallecimiento en la ciudad de Medellin del ex alcalde de Quibdó Isaias Chala Ibarguen, quien se desempeñó como docente, director de la Escuela Normal de Varones y empresario fundador de la Papaleria Universo. Un hombre sencillo, afable y cordial que luchó durante

Falleció en Medellín ex alcalde de Quibdó Isaias Chala Ibargüen. Leer más »

Tríprico «El Dos de Mayo de 2002» la obra de Pedro González para Bojayá, 18 años en el olvido.

Por :Gonzalo Díaz Cañadas Desde hace 18 años permanece oculta en el estudio del artista chocoano Pedro González, está hermosa obra en homenaje a las víctimas de la masacre de Bojayá,que realizó una itinerancia en el año 2006 por diversos lugares del país y hoy reposa en un bodegón lleno de arte en espera de

Tríprico «El Dos de Mayo de 2002» la obra de Pedro González para Bojayá, 18 años en el olvido. Leer más »

Gente Homenaje en vida a gestores culturales del Chocó brindó la Red Étnica de Escritores

Trece gestores culturales e intelectuales chocoanos fueron objeto ayer de un cálido reconocimiento en vida por parte de la Red Étnica de Escritores del Chocó, quien exaltó su vida y obra, aportes, legado a la cultura regional, como verdaderos referentes y exponentes de la Chocoanidad. El cantor de alabaos más tradicional de Cértegui Juan Arquimedes

Gente Homenaje en vida a gestores culturales del Chocó brindó la Red Étnica de Escritores Leer más »

“Algunos nacemos para morir sin tregua”. Por : Alfonso Carvajal

Cuando supe (en fecha reciente) de la muerte de Arnoldo Palacios una avalancha de imágenes brotó de mi mente. En 1992, cuando estaba armando la Biblioteca del Darién para Colcultura, lo busqué para publicar su libro Las estrellas son negras y el increíble Rafael Perea Chalá me dijo “que vivía en un palacete a las afueras de

“Algunos nacemos para morir sin tregua”. Por : Alfonso Carvajal Leer más »

“La Espartana» la patrullera de la Armada Nacional que hizo historia en Quibdó, años 50 . Por: Américo Murillo Londoño – Mis memorias

Quibdó, noviembre 12 de 2024 Aprovechando mi estada en Cartagena, desde el 23 de octubre hasta el 5 de noviembre del año en curso, tuve la oportunidad de visitar el Museo Naval del Caribe, donde fui atendido por el Arquitecto Gonzalo Zúñiga Ángel, segundo al mando en el museo; su director es un Almirante de

“La Espartana» la patrullera de la Armada Nacional que hizo historia en Quibdó, años 50 . Por: Américo Murillo Londoño – Mis memorias Leer más »

La otra FAMMA de los Montes de María. Por :Gonzalo Díaz Cañadas

Atravesamos medio país, desde Quibdó a orillas del río Atrato en las selvas del Chocó en el Pacífico, hasta los Montes de María, en el Caribe colombiano, para conocer y vivir con más de 150 películas, el 13 ° Festival Audiovisual de los Montes de María FAMMA 2024, realizado en el municipio de El Carmen

La otra FAMMA de los Montes de María. Por :Gonzalo Díaz Cañadas Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?