Radio en vivo

Radio en vivo

Editorial

LA TELEGRAFÍA EN COLOMBIA EN EL CHOCÓ (SEGUNDA PARTE). Por : Américo Murillo Londoño Mis memorias

Las bondades de la telegrafía, que tuvo trascendentales repercusiones en la cultura y sobre todo en la economía, tuvo sus malquerientes en algunos sectores de la comunidad, sobre todo en el interior del país, que consideraban inimaginable que por conducto de un cable se pudiera establecer una comunicación; que por tanto eso era obra del […]

LA TELEGRAFÍA EN COLOMBIA EN EL CHOCÓ (SEGUNDA PARTE). Por : Américo Murillo Londoño Mis memorias Leer más »

CHOCÓ: “¡Elí, Elí! ¿lama sabactani?” – “Pater in manus tuas commendo spiritum meum”La prospectiva individual: ¿carta de salvación en el Chocó?. Por: Yan Ramos”

En prospectiva los pueblos de la costa pacífica chocoana deben de prepararse para la llegada cada vez más seguida de cruceros turísticos. Aprovechando que muchas partes del mundo, incluidos nosotros como país que estamos consagrados al “Corazón de Jesús”, nos encontramos en “Tiempos de Pascua (40 días después de la Ascensión (el ascenso de Jesús

CHOCÓ: “¡Elí, Elí! ¿lama sabactani?” – “Pater in manus tuas commendo spiritum meum”La prospectiva individual: ¿carta de salvación en el Chocó?. Por: Yan Ramos” Leer más »

LA CASA DE LOS CACHIVACHES. Por : Yesid Francisco Perea Mosquera

Hace varios años escribí sobre este mismo tema para ver si tocaba el corazón, la razón y la lógica de quienes pudieron darle un trato distinto, empezando desde el aspecto físico, a la mal llamada casa de la cultura; y adrede la coloco en letras minúsculas por cuanto hoy, nada tiene que ver con acontecimientos

LA CASA DE LOS CACHIVACHES. Por : Yesid Francisco Perea Mosquera Leer más »

UN LIDERAZGO SOLIDO POR FIN. Por:Karmelo Asprilla Sánchez

Después de escuchar  los planteamiento de nuestra Gobernadora en diferentes escenarios ante el Alto Gobierno y particularmente en el Foro SEMANA,  donde  además   fueron  entrevistados sus homólogos del  Valle, Antioquia, Atlántico  y  Cundinamarca, solamente me queda quitarme  el sombrero  ante la claridad  conceptual sobre  Horizonte ,   misión y visión  gubernamental.  Pienso que nunca antes hemos estado tan bien representados por un político -gobernante. No únicamente quienes votamos por ella sino la

UN LIDERAZGO SOLIDO POR FIN. Por:Karmelo Asprilla Sánchez Leer más »

La grandeza de sus primeros 20 días. Por: Lyanne Becerra

Nos hemos referido a ella de diversas maneras; sin embargo, lo único que ha dejado claro es que su carácter y determinación son su estandarte. Su compromiso, junto a su sensibilidad y honestidad, merecen todo nuestro respeto y admiración. En sus primeros 20 días, ha demostrado que el departamento del Chocó no le resultará abrumador.

La grandeza de sus primeros 20 días. Por: Lyanne Becerra Leer más »

LAMENTO CHOCOANO.» No necesitamos caridad. Todo lo que exigimos es un lugar en la dignidad». Por:Francisco Luis Valderrama A.

Tal parece que el Chocó solo existiera para apoyos coyunturales mientras llega lapróxima tragedia Enero 17 de 2024Esta tristeza profunda, este lamento doloroso, esta impotencia rabiosa, fue profetizada hace años por Miguel Vicente Garrido Ortiz, cuando plasmó en el pentagrama la tragedia que hoy agobia a nuestra entrañable tierra.Con el amor como vehículo, las notas

LAMENTO CHOCOANO.» No necesitamos caridad. Todo lo que exigimos es un lugar en la dignidad». Por:Francisco Luis Valderrama A. Leer más »

UNA NUEVA ESPERANZA PARA Y POR EL CHOCÓ – Quibdó y la nueva fuerza social esperanzadora. Por: Yan Ramos

Como parte de esa “una nueva fuerza social esperanzadora” que anhelamos se dé en este nuevo periodo gubernamental 2024-2027 y como debemos ser conscientes que “las necesidades del Chocó son supremamente grandes y no alcanzan ni los recursos ni el tiempo”, se debe priorizar lo necesario: “lo urgente mata lo importante”. Por eso, he propuesto

UNA NUEVA ESPERANZA PARA Y POR EL CHOCÓ – Quibdó y la nueva fuerza social esperanzadora. Por: Yan Ramos Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?