Radio en vivo

Economía

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSFERENCIAS TERRITORIALES UN PARADIGMA PARA EL DESARROLLO LOCAL. Por:ANDRÉS MAURICIO PALACIOS RIVAS

Por estos días en el Congreso de la República (Senado), se viene discutiendo la reforma constitucional que establece un nuevo régimen en el sistema de participación de los Departamentos, Distritos y Municipios, la cual consiste en aumentar las transferencias que hace el Gobierno Nacional a estos entes territoriales como un mecanismo que permitirá el fortalecimiento […]

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSFERENCIAS TERRITORIALES UN PARADIGMA PARA EL DESARROLLO LOCAL. Por:ANDRÉS MAURICIO PALACIOS RIVAS Leer más »

CAMBIO DE CHIP PARA EL DESARROLLO: la necesidad de una nueva visión. Por: Yan Ramos

En muchas ocasiones le he dicho que, entre los “seis patrones culturales que los chocoanos deben cambiar para convertir las riquezas naturales y potencialidades en fortalezas reales de su departamento” que publicó la profesora Victoria Blanquised Rivera de la Universidad Luis Amigó de Medellín se encuentran “La cultura de lo mínimo y La cultura de

CAMBIO DE CHIP PARA EL DESARROLLO: la necesidad de una nueva visión. Por: Yan Ramos Leer más »

«PORQUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS”: a manera reflexión sobre el pasado, presente y futuro del desarrollo sostenible del Chocó. Por: Yan Ramos

Ajustándonos a la modernidad, a las exigencias de la época y a los gustos por la generación de contenidos visuales y no textos, me atreví a plasmar mis pensamientos y visiones sobre el pasado, presente y futuro del desarrollo sostenible del Chocó en fotografías: bajo el refrán popular que “una imagen vale más que mil

«PORQUE UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS”: a manera reflexión sobre el pasado, presente y futuro del desarrollo sostenible del Chocó. Por: Yan Ramos Leer más »

EL DETERIORO Y PRECARIZACIÓN DE LA REMUNERACIÓN SALARIAL EN COLOMBIA, A PARTIR DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES DE LOS GOBIERNOS DE TURNO. Por: Johnfer de J. Palacios Lloreda

El salario lo define la economía, como la retribución económica que recibe un trabajador por la prestación de sus servicios laborales. El incremento anual del salario, tiene como propósito preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y empleados públicos, teniendo en cuenta la inflación y el costo de vida; permitiendo garantizar una calidad de vida

EL DETERIORO Y PRECARIZACIÓN DE LA REMUNERACIÓN SALARIAL EN COLOMBIA, A PARTIR DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES DE LOS GOBIERNOS DE TURNO. Por: Johnfer de J. Palacios Lloreda Leer más »

LOS PAICH COMO COMPLEMENTO DE LOS PAS DE DPS-FINDETER: estrategia de desarrollo sostenible y de aprovechamiento del potencial agrícola del Chocó. Por: Yan Ramos, Keiner Ramos y Keyra Correa

A través de las redes sociales (Facebook y X) nos enteramos que “el DPS firmó con Findeter un contrato para la construcción de 150 Puntos de Abastecimiento Solidarios (PAS) en ciudades capitales y municipios PEDET. Edificios de 1.000m2 que incluyen centro de acopio, 40 puestos de ventas de alimentos al menudeo, 12 puestos de artesanías,

LOS PAICH COMO COMPLEMENTO DE LOS PAS DE DPS-FINDETER: estrategia de desarrollo sostenible y de aprovechamiento del potencial agrícola del Chocó. Por: Yan Ramos, Keiner Ramos y Keyra Correa Leer más »

Los Mitos que han impedido el desarrollo del Chocó. Por : Fernando Barboza Díaz

Los Chocoanos,por el tratamiento que tradicionalmente han hecho los líderes políticos y los grupos de presión minoritarios y organizados que han llegado al mejor puesto Gerencial del país,hemos sido sugestionados de manera sutil pero constante en nuestra manera de pensar y sentir con las siguientes premisas ahora desvirtuadas por el Sistema de Transporte Multimodal con

Los Mitos que han impedido el desarrollo del Chocó. Por : Fernando Barboza Díaz Leer más »

Prosperidad Social reitera invitación a alcaldes del Chocó para que se postulen a los Puntos de Abastecimiento Solidario

• Esta primera convocatoria es para las alcaldías de 170 municipios PDET, las capitales departamentales y distritos.• Los PAS incluyen comedor y cocina comunitaria, punto de distribución gratuita de Bienestarina y hasta cuarenta puestos de venta de mercado, diez locales comerciales, un centro de acopio, y zona de cargue y descargue de productos. Quibdó, Chocó.

Prosperidad Social reitera invitación a alcaldes del Chocó para que se postulen a los Puntos de Abastecimiento Solidario Leer más »

Gobierno llama a Consulta previa para reglamentar la Ley del Biche.

El Gobierno Nacional llama a consulta previa, libre e informada a la población productora y transformadora de viche del Pacífico colombiano para reglamentar la Ley 2158 de 2021 ✅El pasado domingo 4 y lunes 5 de agosto de 2024, se llevó a cabo la consulta previa del proyecto de decreto con el que se reglamentará

Gobierno llama a Consulta previa para reglamentar la Ley del Biche. Leer más »

El Fondo Mujer Libre y Productiva ha fortalecido la autonomía económica de más de 30,000 mujeres en Colombia durante los últimos dos años

Durante estos dos años de gestión, el Fondo Mujer Libre y Productiva ha invertido $222. 802 millones de pesos en la implementación de sus programas, lo que ha beneficiado a más de 30mil mujeres en los 32 departamentos del paísMás de 23mil mujeres pertenecientes a grupos de especial protección constitucional y sociales vulnerables han sido

El Fondo Mujer Libre y Productiva ha fortalecido la autonomía económica de más de 30,000 mujeres en Colombia durante los últimos dos años Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?