#PatrimonioArqueológico | ????⏳⛏️
Por :Gonzalo Díaz Cañadas – Redactor cultural
De acuerdo a los estudios esta pieza que evidenciaría la presencia de la cultura Maya en esta parte del continente, fue encontrada en los años 80 en Acandí por el antropologo antioqueño Graciliano Arcila Vélez y se ubica de acuerdo a las pruebas en el período posclasico 900 d.C – 1600 DC.
Arcila Vélez fue el antropologo que descubrío el sitio donde existió Santa María la Antigua del Darién primera ciudad en tierra firme en América fundada en 1510 durante la colonización española de las Américas por Martín Fernández de Enciso y Vasco Núñez de Balboa.
En su memoria en el segundo piso del Museo de la Universidad de Antioquia se encuentra la sala de larga duración de Antropología ‘Graciliano Arcila Vélez’, denominada así en honor a su fundador, y constituida en 1943. Actualmente, la Colección conserva alrededor de 35.000 objetos del patrimonio cultural de Colombia.
La Cabeza femenina Maya del Museo Antropológico de la Universidad de Antioquia es una escultura de piedra caliza que data del período Clásico Maya (250-900 d. C.). Fue encontrada en un monasterio de monjas en Acandí – Chocó . La escultura representa la cabeza de una mujer joven con rasgos mayas clásicos, incluidos ojos almendrados, una nariz prominente y una boca ancha. La cabeza está adornada con un tocado elaborado que incluye orejeras, un pectoral y un tocado.
La Cabeza Maya es una de las piezas más importantes de la colección del Museo Antropológico de la Universidad de Antioquia. Es una obra de arte importante que da testimonio de la cultura y la civilización maya. La escultura también es un importante recordatorio de la larga y rica historia de Colombia.

La pieza está hecha de piedra caliza, que es un tipo de roca sedimentaria. La piedra caliza es un material relativamente blando, lo que la hace fácil de tallar. Sin embargo, también es un material duradero que puede resistir los elementos. Esto ha hecho que la Cabeza Maya haya sobrevivido durante siglos.
La Cabeza Maya está adornada con una serie de elaborados tallados. Los ojos, la nariz y la boca de la figura están todos tallados con gran detalle. El tocado de la figura también está muy detallado, e incluye orejeras, un pectoral y un tocado. Los tallados son un ejemplo de la habilidad y el arte de los antiguos mayas.
La Cabeza Maya es una pieza importante de la historia y la cultura colombianas. Es un testimonio de la larga y rica historia del país, y es un ejemplo del arte y la habilidad de los antiguos mayas. La Cabeza Maya es una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia, la cultura o el arte de Colombia.
Como esta pieza de valor arqueológico hay otras encontradas en el Chocó en diversos museos del mundo y colecciones, mientras tanto el Chocó ignora y vive de espaldas a este patrimonio cultural
Aquí hay algunos datos adicionales sobre la Cabeza Maya:
La escultura mide 30 cm de alto, 25 cm de ancho y 15 cm de profundidad.
Se estima que la escultura pesa alrededor de 25 libras.
La escultura está hecha de una sola pieza de piedra caliza.
La escultura se encuentra en buen estado de conservación.