Prórroga del Cese al Fuego entre 5 estructuras de las 6 que operan en Quibdó, según comunicado este se extenderá a 31 de marzo de 2025.
Miembros de la comisión designada por el gobierno para adelantar diálogos de paz en Quibdó, con los cabecillas de estos grupos recluidos en la cárcel Anayansi de Quibdó, buscando generar estrategia para su sometimiento y resocialización, para lo cual se viene adelantando una experiencia piloto . Foto Archivo.
PRÓRROGA DEL CESE AL FUEGO FIRMADO ENTRE LAS ESTRUCTURAS EN EL ESPACIO DE CONVERSACIÓN SOCIOJURÍDICO DE QUIBDÓ «LOS MEXICANOS», «LOCOS YAM»Y
«RPS» Y DE LAS ESTRUCTURAS EN ACERCAMIENTO CON EL GOBIERNO DENIMINADO LOS Z Y REVOLUCIÓN CABÍ EL 13 DE DICIEMBRE DE 2024,
Quibdô, 31 de enero de 2025.
ECSJ: Espacio de Conversación Sociojurídico.
Por medio de este documento, las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto denominadas «Los Mexicanos», «Locos Yam» y «RPS» que hacen parte del Espacio de Conversación Soclojurídico de Quibdó y las estructuras denominadas «Los Z y Revolución Cabi» en acercamiento con el gobierno, manifiestan a la opinión pública lo siguiente:
- Las estructuras «Los Mexicanos», «Locos Yam» y «RPS», reconocemos la necesidad de seguir trabajando para que en Quibdó haya Paz, por ello, aunque en septiembre del año pasado nos levantamos del ECSJ, decidimos retomar los esfuerzos y sentamos de nuevo en la mesa en aras de seguir trabajando por la Paz. Esa decisión, logró que en Quibdó pasáramos de 53 muertos en los meses de, Julio (16) Agosto (18) septiembre (19), a 23 homicidios para el último trimestre Octubre (8) Noviembre (8) diciembre (7).
logrando un fin de año más tranquilo, una reducción del 56%. - El pasado 13 de diciembre de 2024, decidimos las 5 estructuras antes mencionadas, comprometernos con la firma de un cese al fuego que permitiera reducir la criminalidad en Quibdó, ese compromiso inicialmente iría hasta el 31 de enero de 2025, con la tarea de evaluar el cumplimiento para prorrogarlo en enero.
- Las 5 estructuras hemos revisados los puntos del cese realizado, al día de hoy, no hemos tenido ninguna confrontación y ha existido respeto en cada punto fronterizo. Por lo que, en este documento, decidimos ampliar el cese al fuego hasta el 31 de marzo de 2025.
- Las 5 estructuras aquí firmantes, manifestamos nuestra preocupación con el Ejército Gaitanista de Colombia (AGC o EGC), hoy la violencia que se ve en Quibdó es porque ellos no muestran ninguna intención para que haya Paz, insisten en aumenlar las muertea y no atienden nuestra invitación de sentamos para acabar con esta guerra absurda.
- Nos preocupa el papel de algunos policías, traicionan el mandato de la ley y están trabajando de la mano con (AGC o EGC), tal como se evidencia en algunos videos donde aparecen al lado de miembros de esta estructura, dejándolos actuar libremente en Quibdo.
- Pedimos al Gobierno Nacional que llegue urgente la transformación territorial a Quibdo, nos queda muy difícil sostener un espacio sin ningún tipo de inversión social, en lugares como Nariño, se observa que hay todo tipo de obra, para Quibdó, esperamos este año puedan llogar. A la Gobernadora y al Alcalde de Quibdó, pedimos más compromiso e inversión social.
- Reiteramos el agradecimiento al esfuerzo del Gobierno Nacional, de MAPP/OEA, de la
Diócesis de Quibdó y de la Misión de Verificación de ONU, por acompañar cada espacio y por su apoyo a la Paz en Quibdó.

