MANO PELE, CHUSPA AL SUELO“Realmente la política es dinámica”. Por:Odín Sánchez Montes de Oca


“Con la mitad de ese gentío, si se los sumamos a cualquiera de los candidatos a la Alcaldía de Quibdó, elegimos alcalde”; era lo que decía un desprevenido copartidario el sábado pasado durante la marcha de lanzamiento de Patrocinio.
El tiempo que permanecí sin escribir esta columna no era por miedo a alguien, o porque hubiera hecho acuerdo alguno para dejar de hacer lo que hago semanalmente por este medio, que no es otra cosa que la denuncia pública de los desafueros que se cometen en el manejo de los recursos del estado; ese tiempo lo utilicé acompañando a varios amigos en sus inscripciones y en los lanzamientos de sus respectivas candidaturas: “Chorizo” en el Carmen de Atrato, Luis Berneris en El Cantón del San Pablo, Jose Cleider en Rio Quito y Heiler Palacios en el Municipio de Atrato, en el que me eché un discurso, porque ¿quién dijo miedo? Si Salvatore Mancuso es Gestor de Paz, designado por el Presidente de la República, habiéndose echado al buche miles de personas durante el conflicto que vivimos los colombianos, ¿por qué yo, sin haber “pelado” a nadie, no puedo subirme a una tarima y echarme un discursito en plaza pública?, pero además siendo que, mi familia paterna es de la cabecera municipal de Atrato -Yuto-, habiendo sido mi bisabuelo Antonio Abad Hinestroza uno de sus fundadores y habiendo nacido en la carrera primera -pero de allá-, mi abuela Isabelita Hinestroza y mi Papá Rafael Sánchez Hinestroza, y en dicha Jurisdicción, corregimiento de Samurindó, nacieron también varias de las hermanas Sánchez Montes de Oca, todas las Sánchez Pinilla, y más arribita en cercanías de Doña Josefa, Yonny Luddy Sánchez Rentería. Y desde 1.959 adquirió mi padre un fundo en inmediaciones de Samurindó conocido como “La Esperanza”, patrimonio familiar frecuentado con mucha asiduidad, y entonces, tanto a mí, como a los amigos Ángel Ovidio Palacios, Florentino Emir y Darío Areiza entre otros, de La Cabecera y de La Variante, nos duele la suerte del Municipio de Atrato, solo que ellos andan por su lado y yo por el que debe ser, pero lejos de pleitos, como dicen en algunos grupos de WhatsApp: “Nada de perder amistades por política” porque esta, sin lugar a dudas, sigue siendo dinámica.
En el entretanto, también tenía la esperanza de que la chorretera de candidatos a la Alcaldía de Quibdó se pondrían de acuerdo, “arreglaban” o “cuadraban”, como se dice en el argot popular, pero pudieron más los necios egos que el sentido de pertenencia o amor por Quibdó, y las consecuencias son que Alan -el candidato de la Primera Dama Municipal y de Martin-, “La Nena” -candidata del Directorio Departamental Liberal y de algunos “embilletados”-, y “Teddy” Bolaños -candidato de la Primera Dama del Departamento-, oxigenado por el evento de este domingo en Comfachocó, acaparan las preferencias y la intención del voto, poniéndosela difícil al Dr. Patrocinio, facultado por el MLP/Símbolo, su familia y algunos socios para tomar una decisión, la que sin lugar a dudas impactará en el desarrollo de la campaña y la elección misma de Alcalde Quibdó y Gobernador del Chocó, por ser el principal centro electoral del departamento.
Son, sin lugar a dudas, Alan, “La Nena” y “Teddy”, quienes cuentan con el respaldo institucional municipal el primero, de la maquinaria Cordobista y de su esposo la segunda; y el tercero, de la institucionalidad departamental de la primera dama y su esposo, que en la práctica son los que en esta oportunidad cumplen con las exigencias que se le hacen a los candidatos para un potencial remplazo: El músculo financiero y un equipo o estructura política que los banque, más allá de todas las críticas que se les hace por el “Hombre de atrás”, para utilizar una figura del derecho penal Alemán o teoría de Claus Roxin, sin que con esto quiera decir que existan determinadores por conductas dolosas atribuibles a los candidatos (a) que puedan llevar a los sufragantes el 29 de octubre a optar por el “Voto Bronca” o “Voto Castigo”, y si así fuere, le tocaría a quien le tocase tomar la decisión, mirar esta posibilidad de quienes entre críticas y disgustos, son los que han venido encabezando las encuestas que nos merecen la mayor credibilidad, o la de hacer la alianza con algún candidato ilíquido económica y electoralmente, a quien hay que “aparlo” para que pueda andar, es decir que como estamos, nos tocaría escoger entre dos males, el menos malo, porque para llegar al primer cargo del departamento y para ejecutar los buenos y sanos propósitos hay que ganar.
Hoy, a un poco más de 70 días del día “D”, sin que el Movimiento Liberal Popular al que pertenezco hace más de medio siglo, y sus aliados hayan tomado una decisión en el tema de Alcaldía de Quibdó, con la poca autoridad política que me queda, después de haber ejercido como Concejal, Diputado, por dos periodos en la Cámara de Representantes, y Vicepresidente de la misma 2.008-2.009, acompaño el sentir de cientos de copartidarios y militantes que, con la suficiente ilustración solicitan que se tome tal decisión, sea cual fuere ella, seguro de que se hará con objetividad, consultando los más caros intereses de Quibdó, obligado como está el Dr. Patrocinio, no sólo a velar por la vigilancia de una correcta inversión de los recursos, sino a aportar los porcentajes que se demanden para ejecutar las obras para convertir a Quibdó en una verdadera capital de Departamento.
Que se tome pues la decisión que se tenga que tomar, y se termine de una vez por todas con la ansiedad que viven militantes y aliados, advirtiendo que, a ella nos acogeremos disciplinadamente, sin renunciar a nuestros principios, resaltando que la esencia de nuestro proyecto de vida es la unidad familiar, pero además y no por justificar, debemos aceptar como una realidad que la política es dinámica.
PDTA: Antes de la explosión de colores y de gente el sábado en las calles de Quibdó, aparecieron las bodegas, los anónimos o falsos intérpretes jurídicos, pregonando una presunta inhabilidad del próximo Gobernador del Chocó, ante la indetenible y arrolladora campaña, pero parece que no han leído el artículo 111 de la ley 2200 de 2.022 o Régimen Departamental, que en materia de inhabilidad, no dice nada de los diputados, y si en algún arrebato les da por leer y consultar, que acudan a la Resolución No. 5436 de 5 de diciembre de 2.022, que crea el partido político La Fuerza de la Paz desde la figura de la escisión, o a la ley 1475 de 2.011 o ley de los partidos, con base en la cual se expide la mencionada resolución.

Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *