MIRADA AL PACIFICO (lV)JURADO, UN INCUMPLIMIENTO DETIENE EL PROGRESO. Por: Carlos Castillo Ayala

PUNTO APARTE
En ciudades remotas, en donde no existe conexión al sistema vial nacional, es vital tener un aeropuerto funcional; los Juradoseños abrigan una gran esperanza que las mejoras que se están dando en el aeropuerto, puedan terminarse pronto para posicionar a Jurado como destino turístico y lugar de pesca comercial; lamentablemente y como casi todo en el Chocó, este contrato, ejecutado con recursos de regalías empezó chueco, se comenta que presuntamente el gobernador que lo adjudicó, estaba exigiendo una fuerte coima anticipada y hasta no obtenerla no lo adjudicó, finalmente el consorcio Aero – Juradó, fue el feliz ganador de esta lotería; ahí afloro la bendita corrupción; no obstante lo anterior, no me voy a detener en los lamentables detalles que salpican este contrato, quiero hacer esté escrito más ameno y propositivo; la alcaldesa de Juradó, la doctora Jenny Lucia Rivas Herrera, es una funcionaria seria, honesta y gestionadora, soy testigo de su incansable lucha por aproximar su municipio al desarrollo, la he visto promocionar a su municipio con muestras folclóricas y culturales en ferias de turismo, festivales musicales, entre otros, por ese motivo voy a cederle el honor que sea ella quien nos cuente como va Juradó.
DOCTORA JENNY, CUAL ES EL OBJETO DEL CONTRATO, COMO VA LA OBRA, QUE HACE FALTA Y COMO HA AFECTADO A JURADÓ ESTÉ INCUMPLIMIENTO ?.
Bueno el contrato es para construir una pista de 1.200 metros en concreto rígido y ampliar el ancho, actualmente hay terminados 900 metros, es decir, faltan 300 m. por pavimentar, pero solo un carril de 8 X 300 m. ya que los otros 9 x 300 m., están pavimentados, además falta demarcar la pista; son muchas las consecuencias negativas que nos ha producido este incumplimiento, después de tantos hechos violentos, la gente está mirando a Juradó para invertir, por eso hemos proyectado a nuestro municipio para reactivar la actividad social y económica, como también potenciar el turismo, pero todo este sueño se ha frenado, además la ausencia de este aeropuerto nos condena a arriesgar permanentemente nuestras vidas en las terribles épocas de invierno, cuando tenemos que desplazarnos; en materia de salud, han muerto muchos juradoseños por no contar con un aeropuerto para poder sacarlos a tiempo a hospitales de mayor complejidad, esto me genera mucha impotencia porque he hecho todo lo necesario, pero no depende mí, la gente está ansiosa por que se restablezcan los vuelos, pero el aeropuerto aún no está certificado, por eso todo el esfuerzo que hemos hecho para atraer turismo, la expectativa de los comerciantes para traer productos perecederos por vía aérea y demás, se han visto retrasados por este incumplimiento.
QUÉ GARANTIAS HAY PARA TERMINAR LO QUE FALTA, HAY RECURSOS PARA HACERLO?
El contratista nos ha manifestado que en 2 meses ellos terminan lo que hace falta; yo solicite un informe a la secretaria de infraestructura del departamento y me respondieron que al contrato le quedan $ 8.000 millones en caja, que serían suficientes para terminar la obra, incluso el contratista tiene un acta de obra terminada por aprox. $ 1.600 millones, que no se la han pagado por falta de una póliza, hemos hecho reuniones con la secretaria de infraestructura, se han fijado plazos y compromisos que se vencen y nada que se reactiva el trabajo, mientras tanto la comunidad ya no aguanta más, recientemente hubo una protesta del pueblo; yo hago un angustioso llamado a la secretaria de infraestructura y el contratista, para que agilicen los trámites pertinentes, se pongan de acuerdo y se reinicien de una vez los trabajos que están pendientes.
HA PENSADO EN SOLICITAR CERTIFICACION PARA LA PISTA CON 900 M. Y PODER REANUDAR VUELOS, MIENTRAS SE CONSTRUYEN LOS 300 M. QUE FALTAN?.
El año pasado, más o menos en Septiembre, me hice el propósito de operar la pista con 900 m., establecí comunicación con la Aerocivil; apoyados por la empresa San Germán, a mediados de Noviembre Tuvimos la visita de funcionarios de Aerocivil quienes aprobaron la pista, pero hicieron unas solicitudes, yo le puse el alma y corrí a cumplir con todo lo solicitado, lo cual hice en menos de 15 días y mande evidencia de todo a la Aeronáutica, a principios de Diciembre me dijeron que ya la resolución estaba lista, nos emocionamos mucho, me puse súper feliz, le anuncie al pueblo que ya casi iniciábamos, pero a finales de Diciembre me informan que hay otro requisito por cumplir, les dije, bueno díganme cual es, que yo lo cumplo inmediatamente, pero la sorpresa que me llevo es que no dependía de mí, ahora exigían modificar los planos de demarcación que estaban proyectados para 1.200 y ahora había que ajustarlos a 900 m. y esto le competía al contratista quien se tardó 2 meses en modificar estos planos, cuando los tuve en mis manos los remití a la Aerocivil quien los aprobó, pero ahora exigían que se hiciera la demarcación y pintura a la pista, lo cual no podía hacer yo con recursos de la alcaldía, porque se configuraba un peculado pues esa actividad ya está contratada, eso nos dejó en manos del contratista, desde el mes de Enero hemos venido solicitando esta labor, hace unos dos meses nos prometieron que ya la iban a pintar pero no cumplieron, esto incrementa mi angustia y desespero, por que dependemos del contratista. Estoy desesperada, por que se avecina la temporada de ballenas y hay empresarios que se han preparado y han invertido recursos e ilusiones y siento que su esfuerzo está en riesgo y no puedo solucionarlo porque no depende de mí, esto me angustia mucho.

DOCTORA JENNY QUE IMPACTOS ESPERA USTED CUANDO EL AEROPUERTO FUNCIONE
Nosotros nos estamos preparando para hacer de Juradó un buen destino turístico, hay mucha expectativa, la comunidad de Punta Ardita se ha venido preparando y están listos, también en Cabo Marzo se están construyendo cabañas; los comerciantes nos han anunciado que cuando haya vuelos ellos van a traer la mercancía perecedera por avión, lo cual mejoraría la calidad y precio; espero mejorar la atención y traslados en salud; además de propiciar un transporte más cómodo y seguro para los Juradoseños, yo confió que el nuevo aeropuerto reactive la economía del municipio.
ACTUALMENTE SE NECESITA INGRESAR POR LA TEMIDA BOCANA, PARA IR DEL AEROPUERTO AL PUEBLO, USTED HA PENSADO EN UNA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE?
Sí señor, estamos proyectando un sendero turístico con un recorrido de aprox. 3.000 m. para que la gente pueda acceder en motos y carritos 3 llantas, pero además hay un proyecto de construcción de una barrera o muro de contención que proteja la pista, pues como usted sabe, esta corre paralela a la playa y el mar es muy activo y queremos prevenir un daño hacia el futuro, ese proyecto está listo, hoy tiene un valor de unos 16.000 millones y vamos a iniciar a gestionarlo.

CUAL ES SU LEGADO, Y COMO ESPERA QUE LA RECUERDEN?
Bueno yo me enfoque en hacer un eficaz manejo administrativo, ahorrando los recursos, fruto de ello pude hacer inversiones en los 6 corregimientos y las 13 comunidades indígenas, además de construir la terminal de pasajeros, todo con recursos propios y pavimentar las calles, hoy administrativamente el municipio está organizado y considero que este es mi mayor legado para los que vienen, espero que Juradó recuerde esto y supere esas crisis administrativas del pasado; que los nuevos administradores vean que si es posible trabajar y hacer cosas con los pocos recursos que se tienen.
COMENTARIO FINAL: Por su gran liderazgo y las angustias que está enfrentando, la CORPORACION CHOCÓ TURISTICO va a acompañar la gestión de certificación de la pista con 900 m. y otros proyectos.
A la hora de elegir el mejor alcalde del Chocó, no tengo dudas que de lejos Jenny Lucia Rivas Herrera sería la mejor, con pocos recursos, pero con mucha mística, amor y honradez ha hecho mucho por su municipio; aunque ella manifiesta que tiene deseos de hacer una pausa en lo político y trabajar en la diplomacia, no me cabe dudas que esta valiente mujer tiene ropa para manejar los destinos del departamento, ahí tenemos los chocoanos una excelente opción para la GOBERNACION DEL DEPARTAMENTO.
18 de Junio de 2023