
¿Sabían ustedes que por negligencia de funcionarios del Instituto de Recreación y Deporte del Chocó – INDECHO, CIENTO OCHENTA (180) jóvenes deportistas que integran las ligas deportivas en el Chocó, no pueden ir a participar ni competir en los próximos juegos nacionales que se realizarán en el eje cafetero en el mes de noviembre próximo, a pesar de su sacrificio en la preparación?.
La historia es que para participar en las eliminatorias y luego en las justas deportivas en los juegos nacionales, uno de los requisitos fundamentales es la inscripción de los deportistas por cada modalidad a participar. Pues la funcionaria encargada de hacer ese procedimiento que es la responsable del cargo de Control Deportivo, en su momento, les impidió la posibilidad de ir a competir. Esto sucede después del retiro abrupto de la dirección de la entidad de Delcin Bejarano, que después de haber sido mencionado en la rendición de cuentas de ese año, por el mismo gobernador, como el mejor secretario de despacho, le piden la renuncia y se la aceptan. Su reemplazo puesto por esos intereses personales y politiqueros debe asumir la responsabilidad y obviamente el nominador y la citada funcionaria que de manera siniestra omitió relacionar y reportar, tal como lo exige la Carta Fundamental de los Juegos Nacionales, el número de deportistas que tenían las ligas, algunas ya clasificadas y que, si hizo la inscripción de, por ejemplo, cien (100) atletas que no existen en la realidad, pero que a los propios no los incluyó y reportó ligas con cero (0) deportistas inscritos. ¡No hay derecho, de por Dios!
Los verdaderos deportistas que, con tanto sacrificio se han preparado y no precisamente patrocinados por el gobierno departamental, los dejaron por fuera de competir están en las ligas de Balón Mano, Fútbol, Fútbol Sala, Fútbol de Salón en las categorías masculino y femenino, Judo, Karate Do, Taekwondo, Levantamiento de Pesas, Tenis, Voleibol Sala y Playa y Canotaje. Deportes que han traído triunfos y han dado renombre al Chocó y de los que seguramente se han tomado fotos esos malos dirigentes. ¿Les parece normal? Algo hay de perversión o es que es tan estructurado el mal que desde el recorte inicial de los recursos se culminó con la sacada de estas ligas. Recuerden que se habló, inicialmente, de $13.000 millones y terminaron asignando $4.500 millones. Maquiavelo dijo: “Piensa mal y acertarás” y aquí hay que pensar mal.
Ya en los pasados juegos sacaron a un personaje tan importante en la representación del Chocó ante el deporte mundial, el pesista Francisco Tulio Palomeque Palacios, que se clasificó directamente a los juegos Paralímpicos Tokio 2020, no lo inscribieron “por error”. Estos “errores” son sistemáticos dado que el manejo del deporte, como muchas otras cosas, las entregan a la politiquería y he ahí el resultado.
Ah! Pero si inscribieron unas modalidades deportivas como Tiro de Arco, que hace pocos días le dieron el reconocimiento deportivo, Bádminton, Bowlin (en cristiano: bolos) entre otras, modalidades que no tienen mucho peso en el Departamento.
¡Ojalá que la platica que sobre la devuelvan y no la cojan como la caja menor!
Lo peor es que después de semejante embarrada, por no decir otra cosa, tuvieron que ir a hacer el oso al Ministerio del Deporte a ver si ampliaban el plazo de inscripción para hacer lo que hacen los gatos con su deposición. Y no les caló.
Tengo en mi poder copia de un oficio en el que el funcionario responsable de la actualización de la información en la plataforma denominada Hércules XXI Juegos Nacionales, le entrega de manera transparente a la señora Lucila Mosquera Valencia, jefe de división de Control Deportivo, toda la información y las claves de acceso a dicha plataforma. Es decir, a partir de allí, debía hacerse la inclusión de los potenciales participantes en una segunda lista “larga” para posteriormente hacer una tercera lista ya definitiva de los clasificados. La omisión se dio en la segunda lista. ¿Cómo es posible que dicha funcionaria va y viatica con la liga de canotaje, ve que clasifican tres representantes del Chocó y reporta cero (0) deportistas afiliados a esa liga? Y así lo hizo con doce (12) ligas más. Perdóneme, ¿esto no es perversión o mala fe?
Si existiera una autoridad o ente de control que asumiera de oficio una investigación y determinara responsabilidades sería un gran precedente, pero sabemos que eso está cooptado y son los mismos con las mismas y pasará nada y que en cuatro años estaremos viendo lo mismo y hasta peores circunstancias.
Indignación total en nuestros deportistas y dirigentes de las ligas y clubes deportivos que se prepararon casi cuatro (4) años sin ayuda de algún aportante y que por esa (¿?) ya no sé qué decir, se trunquen tantas ilusiones. Obviamente, nosotros lamentamos muchísimo que el Chocó, en estos intereses personales lleven al caos y la destrucción de actividades tan relevantes, de orgullo de nuestros deportistas que en su frustración no paran de lamentar estos tristes hechos de inoperancia, ineficiencia y politiquería rastrera. Perdónenme, estoy molesto.