MANO PELE, CHUSPA AL SUELO“Rufino Córdoba, el afortunado”. Por: Odín Sánchez Montes de Oca

El amigo Rufino Córdoba Mosquera, escribe periódicamente para distintos grupos de WhatsApp una columna llamada “Lo último político”, en la que leímos un artículo titulado “Patro en campaña”, en el que afirma haberse encontrado con el hombre “Patro” en el aeropuerto de la ciudad de Medellín y que este le contó sobre el éxito de una convocatoria de líderes del Darién chocoano en la ciudad de Apartadó y su tránsito a Cali para hablar con la baronesa Dilian Francisca Toro, además de haberle contado su decisión de cambiar la estrategia de hacer acuerdos con Cambio Radical -de 38 mil votos en las pasadas elecciones- y preferir los diálogos individuales con algunos líderes de ese partido político. Afortunado el Dr. Rufino, porque yo he intentado que el Dr. Patrocinio le dé una entrevista a periodistas amigos sobre su campaña, diálogos y alianzas y no me ha contestado, y estos se han quedado con los crespos hechos y él en mora de explicarle a la opinión pública sobre sus aspiraciones y algunos indeseables anónimos que no han dejado de inquietar sobre si votó o no las facultades para que el gobernador Ariel contratara la distribución y comercialización de los licores para el Departamento del Chocó, porque según el reo Mario Castaño, le había entregado 50 millones de “Patacones” (José E) a cada diputado por dicha autorización -de los audios de aquella sesión se desprende que él fue el único diputado que no votó las facultades, suficiente prueba para que termine allí la dañina cizaña-.
De Rufino conozco de su cordobismo inamovible como el de “Offa”, así haya peregrinado inicialmente por el sector de Colombia Democrática de Mario Uribe Escobar, grupo político que con toda la fortuna del mundo lo catapultó al Senado de la República, y luego pasó por el Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe, en donde fungió como uno de sus más destacados escuderos, agarradas en defensa de “El Gran Colombiano” como le dicen al expresidente, que se quedaron entre nosotros, que no trascendieron las fronteras, pero quienes lo conocemos como quienes lo confrontaron, sabemos que, se batía con lealtad y con muy buenas maneras repeliendo los constantes ataques que hacían los contrarios ideológicos al jefe del Centro Democrático, nunca he oído o le he conocido el papel de “Corrinchero prepago” como lo trata quien se esconde cobardemente bajo el falso seudónimo de “Óscar Echeverry Tirado” en un pasquín por demás calumnioso que tituló “El Pacto de San Antero”, del que sí sabemos proviene de Medellín y pagado con recursos de un “embilletado.
Me consta que el hijo del profe Manuel, de quien nunca me he burlado, y a quien leo asiduamente, así no esté de acuerdo ni con sus cifras, ni con sus sumas electorales, tiene buenas relaciones con el Dr. Patrocinio, que ha sido quien lo ha nombrado en los cargos más importantes que haya tenido en el nivel regional: Secretario del Interior en la Gobernación del Chocó y la Alcaldía de Bahía Solano, como contraprestación al apoyo brindado a la campaña a la Gobernación periodo 2008-2012, pero la verdad si es que, de lo que le confesó en el encuentro del aeropuerto de la capital de la montaña, me gustan los diálogos con Cambio Radical, así se diga o lea en un medio anónimo que “Patro” ha desechado las conversaciones con este importante partido, y me gustan sean estas con el que sacó la mayoría de los 38 mil votos en la lista o individualmente con los que aportaron en dicha sumatoria, es decir: Nigeria Rentería, Jhon Jairo Mosquera, Aman Alirio, Genaro Murillo, Jhon Aret -dirigentes del Bajo Baudó y del Litoral del San Juan-, “Chico” -candidato a la Alcaldía de Riosucio- y otros, los que si no me gustan a mí, ni a la militancia del MLP/Símbolo, Partido de la U, Partido ADA y Partido La Fuerza de la Paz, son los diálogos que algún día se intentaron con “El Bagre”, con el propósito dizque de aclimatar la paz política en el Chocó, hasta el momento en que al exgobernador y actual representante se le afloró la “agalluplés” al mostrar sus cartas: “La Nena” para la Alcaldía de Quibdó y Yosimar, Marinela y “El del alcohol” para la gobernación -Cruz diablo-, que irrespeto para con el Chocó, no sólo por las investigaciones que se dicen pesan sobre los tres (3), sino por la falta de conocimiento y experiencia para manejar los complejos problemas del departamento, porque es que, ser Secretario de Educación, por los motivos que haya sido, o ser Alcalde de Bagadó o de Río Quito, no es suficiente experiencia o no te dan el perfil para ocupar el primer cargo del departamento.
Los diálogos con Cambio Radical continúan, y en las dos direcciones, con Gilder, el último, este martes en casa de “La Madrina”, y con varios de los aportantes a la significativa votación del “Partido de los Germanes”, en el transcurso de esta semana que termina ¿Qué de que hablaron?, no lo sé, pues no tengo la fortuna del amigo Rufino de conocer intimidades de la campaña de “Patro”, lo único que sé es que, ni para alcaldía, ni para la gobernación hay diálogos por debajo de la mesa con “El Bagre”, como lo asegura el falso “Óscar Echeverry” en el pasquín que titularon “El Pacto de San Antero”.
PDTA: Vi y escuché la entrevista que en “El Yunque” diera el precandidato Donaldo, muy aterrizado en sus propuestas para Quibdó; pero lo mejor de todo fue que no cerró las posibilidades de acuerdos con Anderson y César. El candidato que no sabe cuántas comunas tiene Quibdó debería adherirse a ellos, es que, si no sabe por lo menos eso, entonces ¿en donde y a quien carajo va a gobernar? ¡De por Dios, pónganse de acuerdo!
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca1