¿Seriado o telenovela sobre el Chocó y los Juegos Nacionales Por:JOSÉ MARÌA DAZA SÀNCHEZ

Seriar o Seriado: Formar un conjunto con varias personas o cosas relacionadas entre sí y que se suceden las unas a las otras.
Telenovela: Programa televisivo narrativo de argumento melodramático que está concebido para ser emitido en capítulos.
El tema de la participación de los deportistas chocoanos en las justas nacionales ha sido, en lo que llevo de vivir en este terruño, lo mismo de siempre. Los clubes y las ligas sin recursos, en su mayoría, para financiar su participación en eventos competitivos que fundamenten y den la preparación necesaria para poder estar participando hombro a hombro. Las autoridades o entidades que son responsables de la promoción del deporte, sin planeación, con funcionarios nombrados sin experticia y por pagar favores, en muchas ocasiones manejando los recursos con interés personal y además para su nominador, nunca pensando en el bienestar y progreso de los deportistas, llevan al fracaso cualesquiera proyectos.
Los recursos para esta ocasión se calcularon, para atender integralmente a los deportistas en su preparación, competición, dotación e incentivos para cada uno de ellos, que permitiera su dedicación sin preocupaciones económicas, fueron de $13.000 millones, creemos que lo justo. Posteriormente los bajaron a $9.000 millones y finalmente quedaron en $5.218,7 millones, cuyo manejo fue adjudicado en un contrato ESAL #112 de 2022.

Para la preparación, se estableció que se financiaría con recursos de los impuestos recaudados de los licores. Estos recursos se han venido gastando en burocracia innecesaria e ineficiente. El Director que reemplazó al Doctor Delsin Bejarano, contrató a 36 personas cuando con los que había eran suficientes. Los tienen en un apartamento arrendado como oficina. Muchos no van si no a cobrar el pago. Al presidente y a otro integrante del partido al que le entregaron la institución, en su momento, los contrataron por $5 y 4 millones mensuales, respectivamente. Como hubiesen servido esos recursos para estos deportistas que con tanto sacrificio se preparan y que hoy luchan por poder tener unas zapatillas para competir.
Solo habrá dotación para los deportistas clasificados y entonces los que puedan ir a competir en la preparación y clasificación, a pesar de ir a representar al Chocó, ¿no lo merecen?
Mandan a los dirigentes de las ligas a que se endeuden para ir a competencias eliminatorias, “porque el INDECHO no tiene plata en este momento” con la promesa de que más adelante les devuelven y después le entregan lo que se les viene en gana, no la totalidad y… ¡si le sirve así, porque no hay más! Y quedan endeudados. Que grosería, por Dios.

Los mandatarios no han entendido o no han querido entender la importancia del deporte en el Chocó. $13 mil millones asignaron para la vía de Riosucio a Bajirá y vayan y vean en qué quedaron esos recursos, mientras que, si los asignan al deporte, (bien manejados, distribuidos de manera transparente y para lo que son) ¡mamacita, que se tengan de atrás! No me cansaré de resaltar el gran potencial deportivo que se tiene en el Chocó y el desperdicio y desprecio con que se maneja el tema por parte de las administraciones.
Ahora bien. Con operador contratado, ¿cuál sería la función del inicialmente designado gerente (ya lo degradaron) hoy coordinador, Delsin Bejarano? Hasta ahora no hay definición de cómo lo van a vincular.
De otra parte, conocimos de la carta que la Federación de Ligas Deportivas del Chocó envió a la señora Gobernadora, en donde le plantean la “preocupación por la incertidumbre que reina en torno a los juegos nacionales…” y le solicitan su intervención “para resolver de una vez por todas las dudas existentes al respecto ya que las delegaciones del Chocó; (sic) según la carta fundamental de los juegos corren el riesgo de quedar al margen de las competiciones por falta de clasificación…” y le piden una reunión de carácter urgente.
Que vaina tener que rogar, suplicar, permitir que lo maltraten y hasta arrodillarse, como les gusta a los mandatarios, para hacer lo que a uno le gusta.