El día en que el pueblo conservador del Carmen de Atrato se amotinó contra las autoridades. 1935

PERIODICO ABC. Marzo 5 de 1935
A causa de una discusión con los Guardianes de la Renta, hubo un altercado a bala del que resultaron cuatro heridos. El alcalde fue obligado a huir.
Temeroso de ser asesinado, se escapa y abandona la población.
Las turbas conservadoras intentan el asalto a la cárcel para linchar al señor
Hoyos.

En el curso del día de ayer se recibieron sensacionales noticias de sucesos sangrientos ocurridos en la población del Carmen de Atrato, municipio de la intendencia del Chocó, en el límite con el departamento de Antioquia.
Según las informaciones que hemos podido recoger, en la noche del domingo, a las nueve más o menos, tuvieron altercado guardias de la renta de licores de la intendencia y algunos elementos conservadores del Carmen, entre los cuales se encontraba el señor
Conrado Agudelo. De las palabras pasaron a los hechos y se trabó una reyerta con armas, pues resultaron cuatro heridos, uno de ellos de suma gravedad, el señor Conrado Agudelo. De los guardias, que eran tres, resultaron heridos dos.
Los conservadores, inmediatamente se dieron cuenta de lo que ocurría, armaron la de Dios es Cristo y empezaron a aglomerarse, lanzando mueras al partido liberal y amenazando a cuantos liberales había por los contornos. El alcalde fue impotente para dominar la situación y cuando se vio amenazado optó por ocultarse, temeroso de perder
la vida.

Con la ayuda de la policía fueron arrestados los guardias pero el pueblo no se calmó y durante toda la noche y durante el día de ayer, continuó haciendo grandes demostraciones de protesta. Al parecer, la consigna de los atacantes era ofender a cuanto liberal vieran. De allí que según informaciones llegadas a la intendencia, el señor Luis Felipe Gallo, prominente liberal del Carmen, que salió a la calle en las horas de la mañana de ayer con el fin de apaciguar, se viera obligado a ponerse en fuga ante las amenazas de los amotinados. Los pocos liberales del Carmen se han visto obligados a encerrase y otros a salir ocultamente de la población.
El médico de Bolívar fue llamado urgentemente para atender a los heridos estuvo temprano en El Carmen. Herido grave, con diagnóstico de perforaciones intestinales y pronostico fatal, está el señor Conrado Agudelo.
Tan pronto el intendente tuvo conocimiento de estos sucesos, por despacho del cura párroco y del recolector de hacienda, y por conferencias con el telegrafista y el jefe del retén, señor Carlos Gomez, pidió auxilio al gobernador de Antioquia, quien ordenó al alcalde de Bolívar el despacho de ocho agentes de la policía que llegaron ayer tarde, comenzándose a restablecer el orden.

A las tres de la tarde, hora en que aún no había llegado el refuerzo de Bolívar, se recibió a aquí la alarmante noticia de que los conservadores pretendían asaltar la cárcel para linchar a Hoyos. Por fortuna, en esos momentos llegó al Carmen, procedente de una finca cercana donde se encontraba, el señor Francisco Luis Valderrama, conservador de prestigio en ese lugar, a quien el señor intendente nombró alcalde primer suplente para remplazar al alcalde, señor Cosme Moreno, quien no pudo hacerse cargo de la situación ya que no contaba con quien asumir una actitud resuelta y viendo en peligro su vida , se escapó de la población, hidalgamente custodiado por el señor Arturo Agudelo y algunos otros miembros de su familia, quienes lo acompañaron hasta El Toro.

Trascripción realizada por Francisco Valderrama.
Imagenes de la época



