«Sobbagai» la nueva producción del chocoano Yuri Toro.

Les compartimos esta nueva producción del paisano Yuri Toro, ex cantante de Grupo Niche, que está ahora impulsando una nueva etapa en su carrera. Su nueva canción #Sobbagai fue realizada en Quibdó, todo el equipo de producción de Quibdó, los bailarines también de Quibdó, con el fin de apoyar y visibilizar el talento local.

Sobbagai es el nuevo lanzamiento de YUTHO, en el cual rinde homenaje a su tierra y al amor, una canción a ritmo de Afrobeat que conecta a África con el Chocó y expande entre sus sonidos un mensaje contundente: el amor no tiene idioma.
Con esta canción, este versátil cantante decide mostrar su lado más íntimo, llegando a lo profundo de sus raíces colombo africanas para mostrar la identidad cultural del Pacífico colombiano que lo define como persona y como artista.
Una vez más la producción musical estuvo a cargo del gran genio Roberth Taylor, ‘El arquitecto musical’, el responsable
de gran parte de su sonido. Del video se destaca que es de factura enteramente chocoana, pues YUTHO decidió viajar a
su territorio y trabajar con talento propio de su región. Así es que decide contar con la dirección audiovisual de Reyson
Velásquez, reconocido director chocoano, quien a su vez echó mano del talento joven de Quibdó, capital del Chocó, para conformar su staff de trabajo.
El propósito de este artista para realizar el video en el Chocó tiene que ver con su intención de llevar una oportunidad de trabajo a estas nuevas generaciones de realizadores audiovisuales que en nuestras regiones
muchas veces ven sus sueños truncados por la situación de violencia y la falta de oportunidades que se vive en los territorios afro de Colombia.
“Sobbagai es una canción que me conecta con mis raíces africanas, el Chocó para mi representa mi herencia cultural, nací y crecí ahí. Este video permite visibilizar la riqueza cultural, social y natural de mi tierra, evidencia el talento de su gente… Sobbagai es la expresión más primitiva del amor”, manifiesta Yutho.
Además, destaca que “se trata de una producción que realza la belleza y riqueza de nuestro territorio y nuestra gente, de la cultura con la que crecemos y nuestros valores a través de una canción que nos
enseña que el amor no tiene idioma”.
El video de Sobbagai, que ya supera las 50.000
reproducciones en YouTube y cientas de descargas en las plataformas digitales, pone en escena la naturalidad de las calles de Quibdó enmarcadas por la imponencia del rio Atrato, con la cotidianidad propia de la región y, por supuesto, con el sello infaltable del inconfundible baile chocoano que hoy el mundo entero quiere replicar.
SOBBAGAI es el nuevo lenguaje del amor, porque el amor no tiene idioma.

Ver video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *