LA OFERTA DEL PRESIDENTE  Por: Yesid Francisco Perea Mosquera 

A pesar de que la intervención del presidente electo GUSTAVO PETRO para lograr se mantenga la prestación del servicio de alcantarillado y aseo por parte de EPM en la ciudad de Quibdó, en el entendido de la terminación del contrato, y que esa intervención en favor de la comunidad quibdoseña gusta y se torna oportuna, no es precisamente sobre ese tema el asunto al cual me referiré seguidamente.

Nuestro tema central hace referencia al ofrecimiento del señor presidente a todos los gobernadores y alcaldes del país, en el sentido de acondicionar un lote de terreno, incluidos todos sus servicios, e informar al nuevo gobierno, con el fin de construir universidades públicas para dinamizar y fortalecer el sistema educativo en Colombia. 
 
Sin lugar a dudas, esa es una muy bonita y novedosa oportunidad para los mandatarios locales y regionales, pues les están colocando sobre la mesa aquello por lo que, seguramente, tanto han luchado, en procura de contribuir de gran manera, con la educación en su zona de influencia; es sabido las dificultades que enfrentarán muchos de estos mandatarios por la falta de organización en su territorio, lo cual se traduce en la casi imposible tarea de conseguir el terreno, porque aparecen múltiples dueños, porque no cuentan con los servicios públicos, en fin, las excusas propias de quien no hace bien su tarea. Amablemente quiero invitarlos a pensar en sociedad, es decir, si no cuenta con el terreno, pero otro Municipio sí lo tiene, compartir una propuesta conjunta, a efectos de que se beneficien los dos organismos y hagan crecer el territorio; no sería nada novedoso, pues hay figuras jurídicas que permiten proyectos desarrollados conjuntamente, entre dos departamentos, por ejemplo. La novedad sería (no tengo antecedente conocido) que se presente esa sociedad entre dos entes territoriales de nuestro departamento y que ésta les haya permitido crecer en salud, educación, vías, seguridad, etc.; pues bien, se les está presentando una gran oportunidad para hacer historia en beneficio del departamento y/o de varios Municipios. 
 
Ahora, mientras más posibilidades se tenga para ofrecer terrenos al nuevo gobierno con el lleno de los requisitos para construcción de universidades públicas, pues mucho mejor, eso es elemental; pero si se pueden asociar para aprovechar sabiamente esta novedosa opción, frente a eventuales dificultades, bienvenida sea. Se me ocurre, por ejemplo, el desarrollo del corregimiento de la “Encharcasón”, ubicado en la vía que de Istmina conduce a Condoto; una universidad allí le serviría a Istmina, Iró, Condoto, Nóvita, Sipí y muchos otros, en el entendido que todos estos entes territoriales no tienen la posibilidad de lograr este cometido, pero que se entienda, no estoy sugiriendo que no lo puedan realizar; háganle, no hay imposibles. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *