PROTEJAMOS A GUSTAVO PETRO Y GANAREMOS EN LA PRIMERA VUELTA. Por :Karmelo Asprilla Sanchéz

El triunfo del Pacto Histórico encabezado por Gustavo Petro y Francia Márquez lo pronostican los resultados de las encuestas, ya que la intención de voto hacia su candidatura es de más del 70%, y no lo que astuta y premeditadamente muestran y dicen en radio, televisión y medios escritos. Lo que pasa es que las firmas encuestadoras son de propiedad de amigos del gobierno y no les conviene mostrar esa abrumadora intención de voto, esa tapiza o tunda que le vamos a dar el 29 de Mayo. Por eso fieles a sus conductas de asesinos intentaran matarlo, porque ven que es la única forma de evitar el cambio que Colombia exige, ya que el fraude no lo podrán montar porque pondremos tantos testigos electorales como mesas y de ñapa habrá suficientes observadores internacionales para garantizar transparencia.
Para desestimar el clima de peligro que se cierne como espada de Damocles sobre Petro, la ultra derecha manifiesta que es una jugada publicitaria para atraer más electorado, con esto esperan que el candidato del Pacto Histórico entre en relax para poder sacarlo del medio y así evitar que el cambio que representa se convierta en una realidad para beneficio de los colombianos de bien que somos más, pero tendremos que demostrarlo en las urnas.
Los colombianos maduros y quienes nos gusta leer, sabemos por la historia que la oligarquía colombiana , otrora formada por intelectuales y capitalistas, hoy ampliada en su conformación por camufladas familias de nuevos ricos paramilitares y narcotraficantes, fue la autora intelectual de los asesinatos de Gaitán, de Galán Sarmiento, de la UP, del M 19, de Pizarro , de Antequera, de Garzón y de otros que se me escapan, porque no pueden permitir que lleguen al poder personas que realmente representan al pueblo, como es el caso de nuestro líder Gustavo Petro, quien ya demostró de qué lado a estado cuando gobierna , a pesar de que se lo impidieron desde el primer día en Bogotá. Por eso hay que tomar toda clase de precauciones para cuidar su valiosa vida, para evitar que maten la esperanza y el cambio en Colombia. De ahí que recomendamos y aconsejamos que Petro evite hacer presencia en concentraciones y en el futuro utilizar al máximo las redes sociales y conferencias virtuales para no dar papaya.
La gran fortaleza de nuestro candidato es ser un hombre probo, elocuente, preparadísimo y conocedor de la problemática del país, hasta el punto que en los debates se sobra en las explicaciones de sus propuestas. En contra posición sus adversarios como no tienen claro que van a hacer para desaparecer brechas y solucionar problemas estructurales. solo balbucen incoherencias o se pegan de lo dicho por él para controvertir pero sin argumentos.
A mi juicio Petro comete errores garrafales al hacer propuestas que los adversarios politiqueros canalizan a su favor porque son mal entendidas o cuando habla de que para lograr el giro de 180° que pretende en Colombia requerirá varios periodos, que no necesariamente deben ser mediante presidencias de él , porque arroja la pésima lectura que hará lo mismo que Álvaro Uribe: modificar la carta magna para este loable propósito.
Pienso que es cierto que los colombianos esperamos cambios sustanciales, en los que Petro deberá empezar dando ejemplo viabilizando , para que quienes lo sucedan en el poder continúen sus obras , lo que será posible siempre y cuando se haga un fructífero gobierno que garantice como mínimo 3 períodos, en los que se lideren giros de 60° cada uno. con reformas estructurales en empleo, salud, educación , producción agropecuaria, minería, Tratados Internacionales, en Justicia y en todo lo que amerite cambios esenciales . Al final tendremos la Colombia que deseamos liderada por el Pacto Histórico y no nos habremos equivocado, como hace tiempo lo siente el colombiano por el actuar de los gobiernos de hace 20 años