“MANO PELÉ CHUSPA AL SUELO” El tercer tiempo .Por: Odín Sánchez Montes de Oca

Hace ya muchos años, cuando era aficionado al Futbol, a las transmisiones radiales de los partidos y de los comentarios posteriores, entre los que sobresalía uno que llevaba el mismo nombre de mi primera entrega post electoral, en las voces no sé si de Iván Mejía, de Hernán Peláez o César Augusto Londoño, de uno y otro o de los tres a la vez versados en este deporte de multitudes, pero que por mucho conocimiento que tuvieran en la materia, nunca jamás pudieron variar los resultados de los partidos o encuentros futboleros; siempre quedaron tal y cual habían quedado después del pitazo final, quedándose en meros comentarios como los que hacemos yo y otros con los resultados electorales, en donde el Juez o Arbitro que es la Registraduría, termina el partido, en lo local con los escrutinios municipales, y en lo regional con los departamentales; los que se inician una vez empiezan a llegar los datos oficiales a la Delegación Departamental, los que en su orden de llegada una vez escrutados los suben al formulario E-26.
Para poner en contexto a mis habituales lectores, me es preciso recordarles que, por este mismo medio manifesté en mis comentarios preelectorales que, aunque no quería que la nueva especie de roedor llamada la “Ratabagre” ganara uno de los escaños en disputa en la circunscripción electoral del Chocó, infortunadamente esto iba a suceder por aquello de las estructuras de los movimientos políticos en contienda, dígase: Partido Liberal o “Cordobismo”, Partido de la U o Movimiento Liberal Popular o “Lozanismo”, argumentando jocosamente para el caso del primero que, un viejo militante de ese grupo me había manifestado que era tanta la mística y fidelidad de esa gente que, si en el tarjetón apareciera una vaca, ellos votarían por esa vaca, así la vaca fuera blanca. También manifesté que, por el crecimiento inusitado de Cambio Radical ya en tierra derecha en el Litoral del San Juan y Bajo Baudó, por la presencia de unas “Hormiguitas” venidas de Cali pareciese que, la segunda curul se definiría por Voto finish entre el liberalismo y estos, pero no resultó así, lo que se está definiendo por Voto finish es el primer puesto o la primera curul entre el Partido Liberal del “Bagre” y el Partido de la U de la Representante Astrid Sánchez Montes de Oca, pues faltando por terminar de escrutar Quibdó, Bajo Baudó y Riosucio, la diferencia es de poco más de 600 votos del Liberal sobre el Partido de la U, y ante el escándalo que se puede venir, en cuanto que escrutado el 94.81%, faltando por escrutar el 5.19% (solo 4 mesas), un solo candidato en el municipio de Riosucio logre 1.077 votos, cuando el potencial electoral de las 4 mesas es de 800 votos. ¡Oyeran decir mañana en misa!
También es preciso recordar que, en las elecciones de 2018, la Representante reelecta por el partido de la U, Astrid Sánchez Montes de Oca obtuvo 18.347 votos, y hoy aún sin concluir los escrutinios, sin oficializarse los resultados, se acerca a los 30.000 votos, en un crecimiento de elección a elección que podría superar los 10.000 votos, crecimiento individual mucho mayor que el del candidato cordobista de ahora, si tenemos en cuenta que, Nilton Córdoba había obtenido 24.320 votos en las elecciones de cámara.
Con estos datos parciales, lo que sí podemos decir es que, hay unos ganadores y unos perdedores; ganadores por partida doble quienes obtuvieron o repitieron curul, y no es otra que Astrid Sánchez Montes de Oca o “La Casa Sánchez” -como le dicen a su grupo político algunos opinadores-, los sectores que apoyaron su nombre, e indudablemente que el Dr. Patrocinio, a quien, sin pertenecer al Partido de la U, le atribuyen el éxito político de su hermana.
Hoy o mañana se puede decir de todo respecto de las elecciones que recién terminan, que hubo mucha plata, que otros no tenían, que mucho senador foráneo, pero estos comentarios no varían sustancialmente los resultados electorales del pasado 13, lo que fue fue; escandaliza si, sin atribuirle responsabilidad a los candidatos, las cifras obtenidas por Cambio Radical en municipios como Litoral, Bajo Baudó y Riosucio. Con razón se adelantaron a tender un manto de dudas sobre los resultados, los cuales afirman no aceptar.
PDTA: Me decía un estúpido que, si al “Bagre” no lo salvaba Palomino, lo hacía Luis Gilberto, uno porque sabe cómo deshabilitarse, y otro por aquello de la Vicepresidencia, esto a propósito de la Audiencia del 29 por lo de la UTCH de Istmina. Para mí que no lo salva ni Mandrake. Porque el rancho arde.
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca