Refranes y dichos o expresiones utilizados en el Chocó. SEGUNDA PARTE. Por :Américo Murillo Londoño (Mis memorias) II parte.

“Mírenlo como anda; libre como el viento, como perro sin amo y sin cadenas”
Bandumia. Comida mala y mal hecha, chatarra. Bunde; baile folclórico del Chocó, grupo de personas bailando con una chirimía, en las fiestas de San Pacho, o en otra celebración. Revulú; parte del bunde que baila al final de las comparsas, sin la formalidad de los disfraces o los denominados “cache”. Langaruto, persona flaca, poco agraciada. Tontina: Mareo Sorombático; atontado, con tontina. Ñanguita; en balde, realizar algo inútil. Tambien se emplea para hacer referencia a que hay que tener cuidado con una persona; “ñanguita lo ven ahí”.
Maunifica animas mea; expresión que indica asombro, o disgusto, según el contexto. Mininica, pez (sardina pequeña, diminuta) Chasclás; objetos sin posibilidad de arreglo o zapatos sin posibilidad de remonta. Armastrote. mueble grande mal hecho, ordinario. Inquina; rabia, envidia. Mezquino; que no le gusta compartir comida con otro. Quicacato; niño raquítico, con desnutrición y retardado en su desarrollo, término ofensivo. Pospos; algo con motor que no funciona, chatarra. Pompo; Sin filo.
Colgandejo; algo que cuelga. Achicopalado; aburrido, opacado. Agalluplé, agallabaldú; ambición. Agalludo; ambicioso. Acoquinado; sometido. Aguallevame; pusilánime, que lo gobiernan. Amangualado; confabulado, manguala; confabulación. Entual, entualito; ahora, ahorita. Atarugado, atragantado; boca y garganta llena de comida. Bambazú; mareo. Igarrea; con malestar corporal y aburrimiento. Cañengo; debilucho, desbaratado. Bamboré; sapo grande o anuro.
Chemberré, porroncho; bulva. Carraspinche, siete luchas: brote, alergia en la piel. Carraspinchoso, término ofensivo. Mochoroco; carro, mueble, equipo u objeto que funciona mal o no funciona. Chéchere; cosa desvencijada que no sirve. Chiripa; suerte. Viruñas; el mismo diablo, persona terrible, mala gente. Endemoniado; sin control, alborotado como enloquecido. Entelerido; débil, enfermizo, alfeñique. Guachimán; vigilante. Malaire, mareo, desmayo.
Bala rusa; trozo o tuco de plátano verde cocido. Chere, Bocachico seco y salado. Cosiampireto; denominación para cualquier cosa. Chajuá; malestares del embarazo, mareos, náuseas, dormidera. Pécora; mal o pésimo estudiante. Requeñeque, complicación. Excusado; inodoro. Tiñoso; a quien le gusta copiar o hacer lo mismo de los demás, también envidioso. Tremolina; alboroto, discusión. Cagalitroso; se dice de esos jóvenes, que sólo son pose y figura; pero buenos para nada, desocupados. Traquetazo; golpe con objeto contundente. Esmelindre; mujer que se expresa con frases rebuscadas, con arrogancia, para dar la impresión, que es fina e ilustrada.
Mamboluda, mampolona; mujer corpulenta, Yolugo, butago, macancan; hombre corpulento, Tuglú; lleno, Arrechera; estado erotico, arrecha o arrecho; persona albortada o con arrechera, Arrebolada; medio arrecha, Mingrisia; algo poquito, pedacito, Peterrudo; persona de baja estatura, Chos; expresion que denota desprecio o fastidio, Cacharpila, hablar bastante, Cacharpina, cachaloa, cachaloba, barravaga; meretriz; Bangañada; comida en exceso, Baldraga; vago, vulgar, Azogue; niño inquieto, hiperactivo, Asoque; intensidad, apurar azarar. Gatuperio; pelea, desorden, Cucalandrejo, juego de cartas. Engrandujada; agrandada, creida.
Refranes
Suerte te de Dios, que el saber de nada te vale. Si por eso despertaste, volvete a quedar dormido. El que no puede, no va ni manda razón con otro. La letra con sangre entra. El hijo de mi hija, mi nieto será y el hijo de mi hijo, en duda estará. El ratón cuidando el queso. Amigo? El raton del queso. Cría fama y échate a dormir. Lo que por agua viene, por agua se va. El que tiene boca, se equivoca. El que tiene diente miente. En río revuelto, ganancia de pescadores. Zapatico malo malo, mejor en el pie, que en la mano.
El que busca encuentra. Poquito porque es bendito. De las aguas mansas líbrame dios, que de las malas me libro yo. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. obras son amores y no buenas razones. Cuando vos ibas yo ya venia, cuando lo ibas a buscar, ya yo lo traía. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Ningun cura se acuerda cuando fue sacristan. Suda mas la tapa que la olla. Tras de gordo, hinchado.
Vaca chiquita, siempre es ternera. El que quiere besar, busca la boca. Por la maleta se conoce al pasajero. Más viejo que un solar de los Ferrer. Como pedro por su casa. Meter gato por liebre. El hábito no hace al monje. Tira la piedra y esconde la mano. Una golondrina, no hace verano. El que espera desespera. No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. No hay mal que dure cien años, ni remedio en la botica. El que no la debe, no la teme. Lo cortés no quita lo valiente. Por la boca muere el pez. No se puede mamar y silbar al mismo tiempo. O silba o mama. La calentura no está en las cobijas. De noche todos los gatos son pardos.
Con buena hambre, no hay mal pan. El hambre es la que come. Mucho te quiero c*lo, pero no te puedo besar. Todo pleito no se hace, toda plata no se coge y todo C*lo no se come. Con paciencia y salivita, enamoró un elefante a una hormiguita. Mientras más conozco a la gente, más quiero a mi perro. El que recibe la pedrada, sabe como le duele. Al herido es que le duele. El vivo vive del bobo. La calumnia cuando no mancha, tizna. De la calumnia, algo queda. Si la tiña fuera tiña, cuántos tiñosos no hubiera. Lo mal habido se lo lleva el diablo. El que escupe para arriba, en la cara le cae. Más vale un desprecio que mil palabras. Maldición de gallinazo, ni a la punta del espinazo.
Va pal cielo y va llorando. De mano en mano va, como la falsa moneda. El que está flojo, no se aprieta. En casa de herrero, cuchillo de palo. No sirve, ni pa’ taco de escopeta. Le salió el tiro por la culata. Lo que viene derecho, no tiene arruga. Al pan pan y al vino vino. El ojo del amo, engorda el caballo. La que no tiene para más, con su marido se acuesta. El plátano maduro no vuelve a verde. Den que vienen dando. Con su nadadito de perro, abotándose al otro lado. Al que no quiere caldo, se le dan dos tazas. Barriga llena corazón contento. El tiempo lo cura todo. A rey muerto, rey puesto. Despues no venga con tío páseme al otro lado. Tío páseme al otro lado, sobrino no tengo champa.
Cuando el gallo canta, la gallina cacarea. El que quiere moñitos aguanta tirones. Nadie sabe el mal de la olla, sino la cuchara que la menea. Nadie sabe lo de nadie, Ningún mico se ve su rabo. El mico sabe en que palo trepa. El que primero se arrodilla, primero se confiesa. En dos que se quieren bien, con uno que coma basta. Hay caballos con estrella, que van a la guerra y vuelven, hay otros los estrellados, que en el camino se pierden. El que con niños se acuesta, embarrado amanece. Todo quebrada tiene su desaguadero y cada charco su kikirikí. Mantenga lo limpio limpio, para no limpiar lo sucio. Llegar a la hora exacta, es llegar tarde. La mejor sazón es el hambre. El hambre es la que come.