El talento digital crece gracias al Sena en Popayán, Medellín y Quibdó y próximamente en Barranquilla

●Actualmente en los Centros de Desarrollo de Software de Popayán, Medellín y Quibdó trabajan 74 consultores, exaprendices Sena que están formalmente contratados por NTT DATA.
●“Gracias al proceso de transformación digital y renovación cultural del Sena, la entidad ha podido ampliar su catálogo de formación virtual y recibir a más 2.800.000 aprendices” aseguró el presidente de la República Iván Duque Márquez en la primera edición de Talento Sena.
●Felipe Zaforteza, Líder del Sector Público en NTT DATA Colombia agregó que basado en el éxito de esta iniciativa, próximamente la compañía abrirá en alianza con el SENA el Centro TIC de Barranquilla.

Bogotá, 14 de diciembre de 2021. En la primera premiación de Talento Sena, de la que participó
el presidente de la República, Iván Duque, el mandatario resaltó que el Sena va adelantada en su proceso de transformación digital y renovación cultural y por eso hoy ha podido ampliar su catálogo de formación virtual y recibir a más 2.800.000 aprendices. Justamente, por eso, en el evento estuvo presente también, Jesús Ordóñez, CEO de NTT DATA, multinacional que ha acompañado la transformación digital del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, e hizo entrega del premio en la categoría de Revolución 4.0.
Allí, el CEO aprovechó para recordar la labor que sigue en marcha de los Centros de Desarrollo de
Software de Popayán, Medellín y Quibdó. Y, destacó que “pocas veces se tienen oportunidades de trabajar con proyectos de tan alto impacto social, como lo tiene el Sena en mejorar la vida de millones de personas. Esta es la oportunidad más relevante que yo me he encontrado en los países en los que hemos trabajado”.
Avances de los Centros de Popayán y Medellín
“Los Centros de Desarrollo de Software (CDS) son parte de la iniciativa orientada a apoyar el cierre de la brecha digital del país con empleo estable y de calidad” aseguró Felipe Zaforteza, líder del sector público de NTT DATA en Colombia. Por lo cual, se ha hecho un seguimiento a los aprendices Sena de los programas técnicos y tecnológicos en sistemas que pasaron por los centros para promover su involucramiento en estos, así como su continuidad con los proyectos.
Esta búsqueda de Talento se hizo especialmente desde el establecimiento del convenio de Sena con NTT DATA en 2020.
En los tres Centros de Desarrollo de Software trabajan, hoy en día, 74 consultores, es decir
aprendices Sena que hoy en día están formalmente contratados por NTT DATA como consultores de los Centros y 6 aprendices con miras a ser contratados como consultores cuando finalicen.
“Actualmente, el Centro de Popayán cuenta con 47 consultores y 4 aprendices, el de Medellín tiene 19 consultores y 2 aprendices y del de Quibdó, el último de estos centro inaugurado en el primer semestre de 2021, hacen parte 6 consultores”, especificó Yeison Fonseca, líder de los Centros de
Desarrollo de Software de NTT DATA. Así mismo, Fonseca afirmó que se está en proceso de invitación a vincularse a los centros los técnicos y tecnólogos de estas ciudades que son aprendices actualmente y se graduarán en 2022.
Por su parte, Zaforteza agregó que basado en el éxito de esta iniciativa, próximamente se abrirá
en alianza con el SENA un el Centro TIC de Barranquilla, un Centro Tecnológico de Recursos
Didácticos, donde el objetivo es que los instructores y aprendices puedan generar sus propios contenidos digitales (videos, moocs, contenidos de realidad aumentada, etc.)”.
Centro de Desarrollo en Quibdó
Si bien este centro se ha reactivado especialmente tras las adecuaciones de infraestructura que quedaron listas en marzo y abril de 2021, en menos de un año, el centro ha abierto el camino de jóvenes con historias inspiradoras, que se sobreponen a las dificultades de su región para cumplir
sus sueños. Este es el caso, de tres de los seis consultores de Quibdó, Abner, José Alirio e
Idelfonso, tres jóvenes que pasaron de desempeñarse en oficios varios como arreglo de computadores, celulares, edición de fotografías y minería artesanal, a interesarse y proyectarse en el mundo del desarrollo de software como consultores de NTT DATA.
“Trabajé en el arreglo de fotos con mi papá 2 o 3 años y luego pasé a reparar dispositivos
electrónicos con mi cuñado. Fue en ese momento cuando me interesé por entrar al Sena a estudiar el técnico de programación de s.