MANO PELE, CHUSPA AL SUELO «Bagadó, afectos y contrastes» Por :Odín Sánchez Montes de Oca

Marco Aurelio Guio Ledezma y Primo Tolentino Arias, detacados bagadoseños del Partido Conservador
Los afectos por Bagadó y sus gentes vienen por los lados de mi bisabuelo Modesto Córdoba quien, por su militancia azul se enroló en las fuerzas y participó de la victoria del Partido Conservador en la guerra de los 1.000 días (1.899-1902), Padre de mi abuelo Patrocinio Sánchez Córdoba, quien como sus hermanos Cristino Arias Córdoba y Narciso, llevaron hasta siempre de primero el apellido de sus respectivas madres: Candelaria Sánchez e Inocencia Arias, y de segundo apellido, el Córdoba de su padre, porque era la costumbre para los hijos adulterinos, naturales, ilegítimos y de punible ayuntamiento, como los denominaba y por muchos años nuestro Código Civil; así que, estos hermanos reconocidos entre sí, antes de fallecer, el primero en 1962, no llevaron pues el Córdoba de su padre Modesto, como si lo llevó Juana Virginia Córdoba “Juana Matea o Majuana”, como le decían sus nietos.
Era hermana de mi abuelo, de Cristino y de Narciso Arias y la Matrona, madre de los Ledezma Córdoba (Rafael, Ramiro, Barbara, Laura, Modesta, y Juana), padres y madres respectivamente de los Ledezma Mena (Jesús Aníbal), Ledezma Lloreda (Horacio), Guio Ledezma (Marco), Arias Ledezma (Primo Tolentino), Rentería Ledezma (Cruz Libardo). -Barbara y Migdonio Lloreda no tuvieron hijos-. El resto de los señalados fueron hijos y nietos de «Majuana», estos últimos; en paréntesis los más notorios, para no citar a las respectivas proles, porque nos haríamos muy extensos y podríamos sin querer, omitir los nombres de parientes cercanos como Petronio Arias, el de Dánae, Narcisa (Morita) y Mariano; y a muchos amigos que completan nuestros afectos por Bagadó, como los Moreno de Don Ventu, Josecito y Levi Aníbal, quienes al parecer también son parientes de la “Ledezmada” por otro lado.
Fueron en una época y son aún, los Ledezma Córdoba y sus respectivas descendencias, una familia muy destacada, en la docencia, el servicio público, el comercio, y de mucha influencia en el Partido Conservador, excepto Cruz Libardo y Jesús Aníbal Rentería Ledezma, que abrazaron el Partido Liberal, el uno en el Machadismo y el otro en el Lozanismo, los únicos Ledezma (Primos hermanos) que se abrieron, pero ¡ay del que dijera algo de los unos o los otros! Muy distinguida la tía Laura, como le decía cuando bajaba a Quibdó y pasaba a saludar por la casa de mi tía Celmira en la carrera 5a donde yo residía, importante comerciante, servidora pública y lideresa conservadora.
Cristino Arias Córdoba, autodidacta y tío de esta, llegó a ser Secretario de Hacienda; Ramiro y Jesús Aníbal, tío con sobrino, Alcaldes de Bagadó por decreto, y el último recientemente fallecido rector del Colegio de Bagadó; Cruz Libardo, Diputado y Director del FER, así como Primo Tolentino fue Gobernador, Director del FER y Secretario de Educación y rector del Colegio Carrasquilla; Horacio Ledezma, Secretario de Educación y Rector de la UTCH; Marcos Guio Ledezma, Secretario de Planeación, Director de Codechocó y catedrático universitario; todos de destacadas y probas gestiones públicas, tanto que, decimos como “El Mocho” Abraham Dualiby que, “no tenían apellidos de peculado”, o como me comentaba Benicito Campaña: «No tenían necesidad de eso, porque eran de unas familias que tuvieron tienda y compraron oro”. La mayoría de este largo listado salió en busca de tranquilidad, calidad de vida y educación para sus hijos, tanto que, cuando me encuentro con alguno de ellos: El finado Jesús Aníbal, Primo Tolentino o Cruz Libardo les digo que, «los parientes blancos de Bagadó se fueron para Medellín, dejando en Quibdó a los negros como Benicito Campaña, y el Pariente D’ Yamil».

Bagadó ha sido cuna de destacados profesionales y hombres ilustres que han brillado con luz propia en la política y en el plano Nacional y Departamental, tal es el caso de Eliseo Arango Ramos, ex Ministro de estado y destacado miembro del grupo de pensadores y políticos conservadores conocido como los Leopardos; Leopoldino Machado Rentería y Eliecer Lemus, parlamentarios, este último al cuidado de sus hijos en Quibdó; Proscopio Ríos, destacado funcionario Público, Buenaventura Moreno, Diputado y Secretario de Despacho, y los arriba mencionados entre otros. Ha tenido Bagadó épocas de gloria y otras como dicen los italianos de porca miseria, que para contraste, los ha llevado a tener los mejores mandatarios y a elegir en dos ocasiones al extinto Ángel Antonio Rentería «Bugamá», sin tener siquiera el bachillerato y pasar por lo que los mismos bagadoseños creen fue una tremenda pesadilla, la gestión o paso de Yasson Anilio Bedoya por la Alcaldía de Bagadó, más dolorosa y dramática que la mismísima avalancha que se llevó más de la mitad del pueblo, y por último una especie de abobamiento político del pueblo con la asunción al poder de Marinela «La Jefa», como le dicen, y la que incluso se da el lujo de hacer o convocar a una reunión y mandar a recoger todos los celulares de los asistentes. Yo la conocí en Quibdó, en una oficina de su esposo en la Carrera 4a, ubicada muy cerca del Banco de Bogotá, un día en el que precisamente el banco se encontraba atiborrado de bagadoseños con cheques en mano para ser pagados con los recursos del predial, en la época del encargo de una persona muy joven, creo que de nombre Geison, pero lo que si tengo claro es que, ella era la Secretaria de Hacienda, hoy aspirante a la Cámara por el Cordobismo del Bagre o de Nilton, o a la Alcaldía de Bagadó, en remplazo de su pariente el alcalde actual.
Es el recuerdo de mis afectos por el pueblo bagadoseño, y mi invitación a la reflexión en procura de la unidad por la salvación de Bagadó.
PDTA: Leo un escrito de justificación de la inscripción de Domingo a la Cámara de Representantes, y no veo allí, lo del Gas Domiciliario, lo de la vía Belén de Bajirá/Riosucio, las vías de Sipí; la vía Animas/Istmina/Condoto, y nada sobre los 200.000 millones de los que habló el Gobernador Jefferson en su encargo.
Atentamente,
Odín Sánchez Montes de Oca
Excelente reseña de nuestra familia, muchas gracias. Hacer parte del ledezmato como dice el sr Odin es un orgullo, de verdad muy acertado el artículo sobre nuestro terruño, Bagado.