La columna de Odín. «A Cartagena la cogieron por hambre»

MANO PELE, CHUSPA AL SUELO
Estas palabras son utilizadas en muchas partes del País, parodiando la batalla del sometimiento naval a la llamada ciudad heroica o amurallada, por parte del “pacificador” Pablo Morillo, que duró 105 días, desde el 26 de agosto, al 6 de diciembre de 1.815, y en la que murieron 109 patriotas y 6.000 civiles, en su gran mayoría por física hambre y algunas enfermedades tropicales; la historia se condensa en la frase con la que intitulo esta entrega, figuración de lo que sucede en distintos escenarios de la política nacional o comarcana, sobre todo cuando se soborna la conciencia, o se entregan migajas al elector a cambio del voto.
Este primer domingo de enero y de inicio del año nuevo, acompañé a mi familia al Plan de Raspadura, a darle gracias y a rendirle cuentas al Santo Eccehomo; asistimos a la misa de sanación, y una vez bendijeron los botellones de agua que habíamos llevado para tal efecto, nos trasladamos a Istmina en procura de almorzar con pasteles, a los que había invitado la Representante a la Cámara Astrid Sánchez. En cuanto terminé de engullir el delicioso pastel, y mientras los familiares hacían lo mismo, me dirigí al barrio Cubis, pues la verdad es que cuando estoy por esos lados, no puedo dejar de pasar a saludar a algunos gratos amigos, darles el abrazo de año nuevo, y aprovechar para enterarme de los últimos acontecimientos; así que inicialmente pasé a saludar al entrañable amigo de vieja data, el “Connotado” Marco Fidel Ibarguen, director del reconocidísimo programa radial «Tinto Caliente», de donde brinqué a saludar a algunos miembro de la familia Castillo Hurtado, entre ellos a Miguel Ángel, Feliciano o “Chano”, y Olegario, para sus amigos “Junior”, o en su defecto “Legue- legue”, quien fue mi compañero de estudios en la Universidad libre, y posteriormente se especializó en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana de Milano Italia, y hoy está en un lugar de los Estados Unidos del que no tuve la oportunidad de preguntarle; compañero de mil andanzas, de los “Goces Paganos” de la calle 23 con carrera 13.ª, de la Quinta y de Quiebracanto en Bogotá, y amigo de “liberadas” y de intelectuales y cultoras como Gloria Triana, Bertha Quintero, Martha Arenas, Teresita Gómez y otras. Lo encontré en una perezosa a pocos metros de la entrada de su casa, con un libro que no reparé si en inglés o italiano, idiomas que domina a la perfección, medio desnudo con franela y pantalones cortos, y al saludarnos, la primera chicana, cuando le pregunté por la bebida que tenía en una pequeña mesa, en una jarra de cristal llena de agua con cáscaras de limón o mandarina, me respondió: Mi querido Odín, se trata de una bebida tropical que he traído de los Estados Unidos. ¿Qué tal?, allá los que coman del cuento del hijo del extinto Olegario, un par de cuentos más, y me despedí hasta principios de febrero, cuando pase por Quibdó destino a los Estados Unidos.
No me encontré con “Perucho” Restrepo, porque a esas horas de la tarde (él es muy tempranero), ya se había despachado los del día, pero si me detuve a la entrada del barrio Camellón de la República, en otrora bastión Lozanista, en donde al bajar del puente y muy cerca de la casa del ex concejal y Capitán Cordobista «Juan Bota”, me abordaron algunos amigos y conocidos, con quienes nos sentamos a familiarizarnos con los últimos acontecimientos sociales y políticos de Istmina, y entre los que más destacaron fue una reunión de amigos y condiscípulos del San Pablo y del San Pio, realizada el 1o de enero en la tarde en plena calle de Camellón, a todo el frente de la casa de la amiga Cefora Largacha, hermana del reconocido Edgar Largacha; conversatorio en el que dijeron estuvieron o pasaron un rato entre otros: Harvey Pino -ex Alcalde-, el ex Gobernador Jhoanny Carlos Alberto, -conocido como Domingo o en su defecto el «Bagre Enjabonado»-, quienes como cuota aportaron de a millón de pesos, Magdaleno Bonilla -empresario Bebedoseño del plástico, radicado en Cali-, quien aportó una caja de Whisky, y de allí para abajo a cómo podían, hasta llegar a 50 mil, incluido James “Porto Latino” -hermano de Domingo-. Estuvieron o pasaron por allí, “Albertico” –alter ego del Bagre-, Enrique “Dabeiba”, “Perucho” Némesis, Carlos Hurtado, Jucelino Ríos -vecino de Domingo de la Urbanización «Villa de Asís» de Quibdó-, “Moro Malo”, Juan Carlos López, Clidio. La verdad es que el grupo estaba surtido, porque también estuvo adornado por algunas agraciadas y grandes amigas.
No vamos a decir que la convocatoria se hizo para hablar de política, así me insistieron algunos allegados, porque habían amigos nuestros también, y porque la situación en Istmina es un poco tensa: Incumplimientos de los ex, celos entre estos por el liderazgo local de Istmina, pero si aprovecharon para hacer comentarios sotto voche: Que a Harvey Pino no le es indiferente el tema de la Gobernación; aspiraciones que presentará dentro de poco a los dirigentes Cordobistas del Atrato -que últimamente se circunscriben al Gobernador Ariel y a la Gestora Social-, porque aquellos abdicaron en favor de la pareja. Mi fuente me dice que alcanzó a escuchar el estribillo: se acabaron, se acabaron ya… en el grupo donde se comentaba de las aspiraciones de Harvey cuando se referían al tema del liderazgo atrateño en el Cordobismo; también escuchó y vio como alguien cogiéndose las partes nobles decía ¡vamos por el resto!
En el círculo más cercano a Domingo y a Harvey, me decían los contertulios que estuvieron en el compartir, no se habló de propuesta, se hablaba del poder político, que el “Poder es para Poder” como dice Nilton, y del poder del dinero -al estilo de Domingo o el Bagre-, se hablaba de las sociedades «Cremalleras», de las vacas o «Chocas» (Para coger Guacuco y Sábalo de Hansel), para recoger el dinero entre los embilletados, y de cómo invertirlo en medios o prensa, y se detalló el tema del chisme que llegó a WRadio, que estaban dando como de a 5 millones para que se dijera en algunos medios que Domingo había sido el mejor Gobernador del Chocó, y de cómo se había silenciado el tema para no perjudicar al aspirante a la Cámara.
Y la verdad sea dicha, que el estratega Domingo en ese episodio se salió con las suyas, sometió a la crítica desde los medios con el poder del dinero que en esta ocasión entregaron -según se rumoreaba-, los contratistas que al parecer, son los mismos de la vía Animas-Nuquí, y es para creer, porque para los entendidos, la principal fuente para amordazar a la prensa o los medios, son los recursos de los contratistas beneficiados por los respectivos gobiernos, es la misma fuente con la que se soborna a la justicia, se compra los famosos software, y de donde salen los recursos para funcionarios electorales, y los 50 mil para el constituyente primario el día electoral.
En Istmina, Domingo o el Bagre, es un referente de las nuevas generaciones, se hace elegir (con la complicidad nuestra), consiguió toda la plata que usted amigo lector se pueda imaginar; arregla todos los procesos judiciales que le aparecen; sus amigos lo creen el mejor estratega porque sometió a la prensa, compró a fiscales y jueces, a funcionarios electorales, y le sobra para comprar en 50 mil el voto el día de las elecciones; ¿será que de aquí a las próximas no pasa nada; y nos cogerán por hambre, así como en el pasado los españoles cogieron a la emblemática Cartagena?.
ÑAPA: El martes en la tarde en el velorio de Ideliza Rengifo, la mamá de Harold -excandidato a la Alcaldía de Quibdó-, nos contó Pompeyo -Asesor del alcalde-, que él era el que me había mencionado en el despacho como promotor de la revocatoria, y que no se había mencionado a Patrocinio, porque a él lo conocían, y no se prestaba para eso.
Definitivamente que, más sudan las tapas, que las ollas.
Atentamente;
Odín Sánchez Montes de Oca