Quibdó escogido por la Registraduría como ciudad piloto para implementación del nuevo código electoral colombiano.

Realizado Conversatorio sobre; Quibdó, Capital del Departamento del Chocó, como Ciudad Piloto en las Próximas elecciones.
El nuevo Código es una transformación digital donde se amplía la jornada electoral, se implementan varios modelos de votación como el voto electrónico o mixto, el voto remoto, y el anticipado entre otros, ademas de los beneficios para la zona donde se aplica.
Quibdó, 19 de septiembre de 2020. El auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó, sirvió como escenario para la realización del Convesatorio, sobre la escogencia de la capital del Departamento del Chocó, como Ciudad Piloto en las Próximas elecciones; en el evento participaron; el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, el Alcalde, Martín Sánchez Valencia; David Emilio Mosquera, rector de la UTCH, Hernando Cossio, Coordinador de Juventudes y Registradores municipales.
El mandatario capitalino, en su intervención dijo, «Haber sido seleccionado al Departamento del Chocó como piloto para el Nuevo Código Electoral Colombiano en los próximos comicios electorales, nos dará mucha tranquilidad, porque, en nuestro Departamento, se acabarán las intrigas, los malos entendidos; como que, las elecciones se las embolataron».

El burgomaestre agregó que, «A través del Nuevo Código Electoral se fortalecerá la democracia, lo que permitirá que cada día, personas que no estábamos acostumbrados a la política; por estar en el sector privado, se atrevan o nos atrevamos a participar; porque esto es democracia; y habrá transparencia. No se van a necesitar esas cantidades de recursos que se utilizaban en unas elecciones; ahora las personas que les gusta la política y confían en la democracia, tendrán una gran oportunidad»
Cabe señalar que la capacidad instalada que dejará la Registraduría Nacional, permitirá que las Instituciones sean más confiables ya que, con la tecnología se le facilitarán los trámites a la ciudadanía; no solo en el proceso electoral, sino también, en las diligencias institucionales.
El Alcalde, Martín Sánchez Valencia; aseguró que, «Se aprovechará la capacidad instalada para que las nuevas generaciones y nuestros estudiantes, que debido a las dificultades para acceder al Internet; con ese músculo tecnológico se preparen mejor».
RECTOR DE LA UTCH PARTICIPA EN CONVERSATORIO SOBRE REFORMA DEL CODIGO ELECTORAL
David Emilio Mosquera Valencia Rector de la Universidad Tecnológica del Choco, hizo parte de la mesa principal al lado del Alcalde de Quibdó Martín Sanchez, y el Registrador Nacional Alexander vega, del conversatorio sobre la reforma del código electoral, y las elecciones de los Consejos de Juventud, el cual se realizó en el Auditorio Jesús Lozano Asprilla .Alexander Vega Registrador Nacional,en su intervención dijo, hemos escogido al Chocó como piloto para la aplicación de la Reforma, toda vez que ha sido olvidado por el centralismo y la conectividad, y el nuevo Código es una transformación digital donde se amplía la jornada electoral, se implementan varios modelos de votación como el voto electrónico o mixto, el voto remoto, y el anticipado entre otros, ademas de los beneficios para la zona donde se aplica.

Por su parte el Rector de la Universidad Tenológica del Chocó, habló de la importancia de haber escogido al Departamento como piloto, toda vez que su aplicación traería consigo una mejora sustancial en la conectividad de la región, y la Universidad será un apoyo fundamental para la Registraduría en su implementación, lo que permitirá así mismo el mejoramiento de otras actividades que se desarrollan mediante las nuevas tecnologías.