Columna de Odín. Al OIDO DE LOS QUE ESCUCHAN EL MONO.

…..Hace mucho tiempo ya, y cuando existía el restaurante Borinquen, administrado y atendido por su propio dueño Don Mario Carvajal, hombre Gordo y de buen genio, me encontraba departiendo con algunos amigos, y veía como entraban algunos Ujieres del Municipio a solicitar despacharan con destino al ente territorial unas Picadas; porque veía que entraban ellos, y salían ellas, en unas bandejas rectangulares grandes de aluminio, mientras que del fondo del restaurante se escuchaba cada vez que salía una bandeja: y Quien paga? A lo que otra persona respondía: El Mono. Cada media hora, se repetía la misma ceremonia. Para donde va esa?, para donde el Mono. Hasta que no me aguanté, porque no podía creer que el Mono pudiera pagar semejante cuenta en solo picadas. Me le acerqué al Administrador y propietario del negocio, y le pregunte: Don Mario, es que el Mono tiene alguna fiesta? Y sin inmutarse, no; es que no es el Mono Diaz. Es el Municipio.
A propósito del Municipio, un amigo interesado en que se escuchen las sugerencias de una economista muy atenta a lo que sucede en Quibdo, me pidió que les transcribiera a ellos la siguiente nota:
«En la ciudad de Quibdo, la Alcaldia Municipal ha emitido diferentes decretos que pretenden evitar la aglomeración y reducir el número de contagios, pero la realidad de esta ciudad dista de lo que sus decretos pretenden.
Situación que se puede explicar porque no se han realizado los estudios suficientes para la toma de decisiones frente al COVID-19, específicamente en cuanto la medida PICO Y CEDULA.
El Pico y Cedula decretado, no está basado en un estudio estadísticos que soporte la eficacia de esta medida, es decir, hay que analizar que últimos dígitos de la cédula son los que más frecuencia presentan los habitantes de la ciudad, que género es el que más requiere salir a comprar víveres, que almacenes de cadenas o tiendas son los que más frecuentan; que empresas están trabajando, en que horarios, cada cuanto reclaman el subsidio solidario; las conclusiones que arroje dicho estudio estadístico mostrará la necesidad de ampliar los números para el Pico y cédula y los días en los cuales se puede salir, ya que se ha demostrado que el hecho de aplicar Toque de queda los sábados y domingos ha llevado a una aglomeración los días viernes y lunes.
Por lo tanto,es de vital importancia emitir previo análisis que den una ruta a seguir sin improvisaciones.
Invitamos a los funcionarios de la Alcaldía a tener en cuenta estas recomendaciones, a fin que estén acorde con la realidad».
Estoy cumpliendo con el anhelo de remitir por estos grupos de Whasap, esta interesante sugerencia a quienes toman las determinaciones en la Alcaldia. Atte. Odín.
PDTA: El viernes nos vemos con » Mano Pele…»






A man grows most tired while standing still.